Premios Nobel al servicio de Monsanto y Syngenta

Silvia Ribeiro| Son pocas las veces que tanta gente prominente del ámbito científico presume su ignorancia en tan corto espacio. Así es la carta pública que un centenar de ganadores del premio Nobel publicaron el 30 de junio defendiendo los…

Corrupción y democracia

Aram Aharonian | Varios casos de corrupción que ocuparon primeras planas de los medios hegemónicos en los últimos meses, viralizados a través de las redes sociales, dejaron dos razonamientos: 1) si son gobiernos de izquierda es imposible…

¿Pico energético en América latina?

Aníbal Hernández, Demián Morassi y Erasmo Calzadilla| Las energías fósiles son la sangre de la civilización industrial. Latinoamérica es parte de esta compleja civilización. Nuestra sangre es bastante negra: de todas las energías, el…

Venezuela: El mito de la unificación cambiaria

Luis Enrique Gavazut | Con la unificación cambiaria y el levantamiento del tipo de cambio pasa un poco como en la conseja aquella según la cual no existe nada mejor para la salud que tomar ocho vasos diarios de agua. Casi todo el mundo está…

México: el retorno de los gemelos diabólicos

Alejandro Nadal| El gobierno mexicano afirma constantemente que las bases de la economía mexicana son sólidas. Éste es el mensaje subyacente de su retórica sobre los fundamentales de la economía. Pero mucha gente se pregunta: si eso verdad,…

Cuba: Economía, propiedad, gestión y democracia

Ariel Dacal Díaz| ¿Quiénes deberían elegir y revocar a los directivos/as de las empresas de propiedad social? ¿Los colectivos laborales, dueños de los medios de producción y propietario común en su condición de pueblo? ¿El Estado que…

Argentina: La economía de Macri (primer semestre)

Claudio Katz|Seis meses de gestión confirman que el presidente argentino Mauricio Macri implementa un ajuste neoliberal para transferir ingresos de los trabajadores a los capitalistas. Esta agresión genera resistencias populares y…