Así Trump deshumaniza a los migrantes

De compararlos con los Pokémon a llamarlos "animales"

93
Fotografía cedida por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) donde aparecen inmigrantes indocumentados este martes, en el hipódromo Delta Downs, Luisiana (Estados Unidos).
Migrantes indocumentados en el hipódromo Delta Downs, Luisiana. Foto del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)
ICE redadas Pokémon

La deshumanización de los migrantes es una estrategia habitual en el discurso de la extrema derecha ultranacionalista . La experta explica que «tanto Trump como su familia siempre se han caracterizado por pertenecer a ese sector de la sociedad estadounidense que se encuadra en el supremacismo blanco»de forma que todos lo que no sean blancos son «elementos exógenos».

Persecución y deportaciones

Pokémon Company Says DHS ICE Raids Video Used 'Gotta Catch 'Em All' Theme Song Without Permission
La compañía Pokémon afirma que el video de las redadas usó la canción principal de «Gotta Catch ‘Em All» sin permiso
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) alrededor de 1,6 millones de extranjeros se han «autodeportado» desde el pasado 20 de enero, aunque no presentó pruebas sobre ello. También informó este martes de que han expulsado a casi 600.000 migrantes en lo que va de legislatura, lo que sumaría más de dos millones de extranjeros que abandonaron el país. Según la Casa Blanca, el número de detenidos alcanzó un récord este verano, con casi 60.000 personas que se encontraban bajo custodia a 8 de septiembre.
Llegan a Guatemala los primeros deportados de EEUU en 2024
Fotografía publicada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos en su cuenta oficial en la red social X de caimanes con gorras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) frente a un centro de detención. 

*Redactora de Derechos sociales y Migraciones. Graduada en Ciencias Políticas por la USC y máster en Periodismo Internacional por la URJC. Antes de llegar a ‘Público’ pasó por la redacción de ‘El Correo Gallego’. Tiene interés en los temas sociales e internacionales.