Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Viendo la categoría
CyT
Sobre el fetiche de la IA; Apuntes críticos al relato de la Tecnosociedad de Yuval Harari
Lucas Aguilera*
Hace apenas un mes, Elon Musk, fundador de empresas como Tesla y SpaceX, segundo en el ranking de la “lista mundial de multimillonarios de Forbes”, firmaba junto a Sam Altman, director de OpenAI, Steve Wozniak,…
Inteligencia Artificial: desafíos del avance tecnológico
Enrique Amestoy
Si bien la inteligencia artificial lleva a imaginar máquinas capaces de pensar y actuar como personas, la realidad es que refiere a programas que pueden definir patrones, problemas y, hasta cierto…
Un mundo de transformación digital, un negocio a múltiples velocidades
Eduardo Camin
Los participantes en el Acuerdo sobre Tecnología de la Información (ATI) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acogieron con satisfacción la solicitud de adherirse al Acuerdo de Ampliación del ATI presentada por…
China en 2023: ¿Xi Jinping contra las plataformas digitales?
Paula Giménez y Matías Caciabue
China empezó esta semana la primera sesión de la Asamblea Popular Nacional de China, la reunión política anual más importante del gigante asiático, que se extenderá hasta el 13 de marzo.
El 5 de…
Microchips: la nueva carrera de armamentos
Michael Roberts
El 6 de diciembre, el presidente estadounidense Joe Biden se unió a Morris Chang, fundador de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) en Arizona en una simbólica ceremonia de "tool-in" (puesta en…
Una agenda de 20 puntos hacia un futuro digital justo y soberano
Internet Ciudadana
Ante el contexto de una digitalización acelerada que revoluciona el funcionamiento de nuestras sociedades y donde prima un modelo que responde principalmente a intereses corporativos, proponemos los…
We’re fired! (¡Estamos despedidos!)
Enrique Amestoy
You’re fired! es una de las expresiones más usadas en inglés para despedir trabajadores. Hay quienes sostienen que se origina a comienzos del siglo XX, cuando el fundador de NCR (empresa de máquinas registradoras, puntos…
Decolonialidad y soberanía tecnológica
Enrique Amestoy
Podemos definir decolonialidad como las opciones de los pueblos para enfrentar y desvincularse de la matriz colonial de poder. Soberanía como la capacidad de tomar decisiones sin ninguna injerencia externa.
…
Tomar el timón: hacia un programa cibercomunista
CibCom
Cualquier programa revolucionario debe priorizar la socialización de los medios de producción y su gestión radicalmente democrática. Pero en el siglo XXI ese objetivo no puede ser pensado de la misma manera que hace 70 años.…
Argentina: la ciencia, la tecnología y la ecología como parte de los debates feministas
Agustina Medina, Lina Merino y Lucía Ruiz Lander*
Entre el 8 y 10 de octubre tuvo lugar el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries realizado en la Provincia…