Trump anunció reducción del 40% de los aranceles impuestos a Brasil

Los había puesto con motivaciones políticas, en defensa del golpista Bolsonaro

39

Juraima Almeida

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que el cambio es resultado directo del diálogo establecido entre el presidente Lula y el presidente Trump. Según el comunicado, Brasil tiene la intención de mantener y profundizar las negociaciones bilaterales, priorizando «nuestra soberanía y los intereses de los trabajadores, la agricultura y la industria brasileñas».

En un mensaje publicado en redes sociales, Lula afirmó que la eliminación del arancel representa “ una victoria para el diálogo, la diplomacia y el sentido común ”. El presidente destacó que el entendimiento con Trump y el trabajo del equipo negociador brasileño —integrado por el vicepresidente Geraldo Alckmin y los ministros Fernando Haddad y Mauro Vieira— permitieron un progreso significativo.

Luego reforzó la dirección estratégica del gobierno: «Continuaremos este diálogo con el presidente Trump, guiadosCafé Carnielli – Famoso, tradicional e especial - Café Conto Encontro por nuestra soberanía y los intereses de los trabajadores, la agricultura y la industria brasileños». «Me alegra que el presidente Trump haya comenzado a reducir los aranceles a algunos productos brasileños. Esto sucederá a medida que nos ganemos el respeto. Nadie respeta a quien no se respeta a sí mismo. Debemos hacer lo que esté en nuestra mano, sin sorprender a nadie. Si se hace correctamente, no tenemos por qué temer si la bolsa sube o baja», declaró.

La propia orden ejecutiva del mandatario estadounidense cita la llamada telefónica realizada el 6 de octubre entre Lula y Trump, durante la cual ambos acordaron iniciar negociaciones para revisar la Orden Ejecutiva 14.323, una medida que había instituido el recargo del 40%. Trump afirma que la medida se tomó tras esta conversación, en la que ambos acordaron «iniciar negociaciones para abordar los problemas identificados». Las conversaciones continúan e incluyen temas relacionados con el estado de emergencia declarado previamente por el gobierno estadounidense.

Alckmin critica tarifas dos EUA e defende negociação comercialEl vicepresidente Geraldo Alckmin, quien también es responsable del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, describió la decisión de Estados Unidos como resultado de la postura constructiva adoptada por Brasil.  Según él, el gobierno brasileño ha abierto «una vía de entendimiento» que favorece la protección del empleo en el país y amplía las perspectivas de integración internacional de la industria nacional.

Con la eliminación del arancel del 40% sobre una parte importante de las exportaciones brasileñas, el gobierno ve margen para avanzar en temas delicados como las barreras arancelarias restantes, la facilitación del comercio y la ampliación de la agenda exportadora. Los diplomáticos brasileños creen que el momento es favorable para fortalecer la integración del país en el mercado estadounidense y reducir los obstáculos que históricamente han limitado el comercio bilateral.

El carácter retroactivo de la decisión coincide con la reunión celebrada el 13 de noviembre en Washington entre el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira , y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio . En la reunión se abordaron mecanismos para acelerar la reducción de aranceles y ampliar la agenda bilateral.

La eliminación del arancel se aplica a los productos que llegaron a Estados Unidos a partir del 13 de noviembre. Esta fecha coincide con la reunión entre el Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, y el Secretario deMauro Vieira e Marco Rubio definem cronograma para reunião entre Lula e ... Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que se terminaron de cerrar el tema que habían iniciado Lula y Trump en la bilateral que tuvieron en Malasia, al margen de la Cumbre de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN).

La eliminación de los aranceles al café y a la carne, en concreto, supone un alivio para los exportadores brasileños de estos productos dado que Estados Unidos es el principal comprador de café de Brasil, representando aproximadamente el 16% de todas las exportaciones del país. Según el Consejo Brasileño de Exportadores de Café, las importaciones se redujeron a la mitad entre agosto y octubre , en comparación con 2024, debido al aumento de los aranceles.

En el comunicado de la Casa Blanca, el presidente Trump reconoció que recibió muchas recomendaciones de funcionarios que lo llevaron a tomar esta decisión. «Tras considerar la información y las recomendaciones que me han proporcionado estos funcionarios, así como el estado de las negociaciones con el Gobierno de Brasil, entre otros aspectos, he determinado que es necesario y apropiado modificar el alcance de los productos sujetos al arancel adicional», argumentó. La Casa Blanca aseguró que las negociaciones continúan.

La orden ejecutiva firmada por Trump estipula que productos como el café, el té, las frutas tropicales, los jugos, el cacao, las especias, los plátanos, las naranjas, los tomates y la carne de res ya no estarán sujetos al arancel adicional del 40%. El anexo publicado por la Casa Blanca también incluye alimentos procesados, bebidas, fertilizantes, minerales, combustibles fósiles, petróleo y sus derivados.

Según el gobierno estadounidense, esta decisión se basó en las recomendaciones técnicas de los funcionarios que participaron en las negociaciones y en los avances iniciales logrados en las conversaciones con Brasil. El documento tiene efecto retroactivo al 13 de noviembreParece Brincadeira China Habilita Importação De 13 Frigoríficos Dos ... , lo que amplía el impacto económico inmediato del acuerdo.

«Esta es una gran victoria para el presidente Lula en la defensa del país. Desde el primer momento, se mantuvo firme ante los ataques a nuestra soberanía, movilizó a la sociedad y se apoyó en el trabajo de un amplio equipo de negociadores, bajo el mando del vicepresidente @geraldoalckmin en coordinación con Itamaraty», festejó en un mensaje en la diputada del Partido de los Trabajadores Gleisi Hoffmann.

«Una victoria para Brasil y una enorme derrota para los traidores de la patria, Jair y Eduardo Bolsonaro, y para quienes celebraron el aumento arancelario contra el país, como el gobernador Tarcísio de Freitas y otros», sumó Hoffman y apuntó contra el gobernador de San Pablo, uno de los posibles candidatos a la presidencia el año que viene.

*Investigadora brasileña, analista asociada al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)