Dominicana pospone la Décima Cumbre de las Américas, por tensiones regionales
Pablo Rodríguez
El gobierno de República Dominicana ha decidido postergar hasta 2026 la Décima Cumbre de las Américas, inicialmente prevista para diciembre de 2025 en Punta Cana, tras consultas con países clave como Estados Unidos y organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), debido a la compleja situación regional, explicó la cancillería dominicana.
La decisión llega luego de semanas marcadas por la retirada del presidente colombiano Gustavo Petro, quien había rechazado participar tras la exclusión de Venezuela, Nicaragua y Cuba como países invitados, y por las fricciones entre Bogotá y Washington ante la presencia militar estadounidense en el Caribe. A mediados de octubre, Petro comunicó que no asistiría a la cita en Santo Domingo porque “el diálogo no comienza con exclusiones”, en referencia a la decisión de mantener al margen a los tres países cuestionados por la OEA por su deriva autoritaria.

“Luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región, el Gobierno dominicano ha decidido posponer para el próximo año la celebración de la Décima Cumbre de las Américas. Esta medida ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países clave», señaló el gobierno dominicano.
El mandatario colombiano —que ejerce la presidencia pro tempore de la CELAC— había propuesto sin éxito a Estados Unidos un encuentro entre ambos bloques para discutir la integración económica regional. En paralelo, Washington intensificó su despliegue naval y aéreo -supuestamente contra el narcotráfico- en el Caribe, una operación que ya había dejado más de veinte muertos y que Bogotá calificó como una “agresión en una zona de paz”.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum también anunció que no participaría del encuentro.
Todos los recursos y preparativos hechos hasta ahora serán utilizados para la próxima convocatoria, según la Cancillería dominicana. El país anfitrión busca asegurar una convocatoria más amplia y representativa, incluyendo a nuevos gobiernos electos.
La República Dominicana explicó que la decisión responde a tensiones políticas, movimientos militares recientes y desafíos económicos en el Caribe y el continente. También influyeron los impactos del huracán Melissa en la región y la necesidad de fortalecer la resiliencia.
Enseguida, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, expresó su apoyo a la postergación y reafirmó la cooperación con República Dominicana. “Apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y seguiremos colaborando… para planificar un evento productivo en 2026”, afirmó Rubio.
República Dominicana propuso su candidatura para sede de la Décima Cumbre de las Américas durante la Novena, celebrada en Los Ángeles, California, EE.UU., en junio de 2022. La Asamblea General de la OEA la aprobó por aclamación ese mismo año, en Lima, Perú. Desde entonces, el gobierno dominicano trabajó para garantizar el éxito del evento, esfuerzo que incluyó la coordinación logística con la OEA y todas las organizaciones involucradas.
Oposición regional
Lo cierto es que más allá de las razones formales, lo que parece recortarse como verdadera razón de la suspensión de la cumbre es la sostenida oposición de la mayoría de los países de la región a la avanzada militar de los Estados Unidos en el Mar Caribe. Ya el 1 de septiembre un encuentro extraordinario de cancilleres de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) reafirmó la posición regional de preservar a América Latina y el Caribe como una zona libre de intervenciones militares.
Después, la Comunidad del Caribe reafirmó su compromiso de mantener la región como “Zona de Paz”. La declaración enfatizó la importancia del diálogo y la cooperación para resolver disputas de forma pacífica, y rechazó el uso de territorios caribeños como bases militares para atacar a cualquier país de la región, en especial a Venezuela.
*Periodista de Question Digital