Sheinbaum: La soberanía no se implora, se ejerce con dignidad

27

Gerardo Villagrán del Corral

Con un baño de masas y una alta popularidad, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum festejó en el Zócalo d e la ciudad de México su primer año como presidenta de México, con una aprobación de más del 70 por ciento y el respaldo popular a sus programas de pensiones y becas, destacando los avances políticos, económicos y sociales del país, así como los retos que aún enfrenta como la corrupción y la inseguridad.

Sin  nombrar a Estados Unidos, la mandataria subrayó que México no acepta intervencionismos extranjeros, pues es un país libre, independiente y soberano. “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo a su integridad, independencia y soberanía, como golpes de Estado, injerencia en elecciones o violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”, subrayó.

Foto
En su primer año de gobierno, Sheinbaum implementó un plan social ambicioso que beneficia a millones de mexicanos y se enfocó en la reducción de la pobreza y la desigualdad, En medio del desmantelamiento de una red de contrabando de combustibles,  subrayó que «quien traiciona al pueblo enfrenta a la Justicia». La mandataria recordó que en 2008 la pobreza alcanzó al 45 % de la población mexicana y destacó que para este 2025 este índice se redujo a 29 % y subrayó que de 2018 a 2024 unos 13,5 millones de personas salieron de la pobreza
En el cierre de la rendición de cuentas que emprendió por todo el país durante el último mes, la mandataria ofreció un mensaje ante un Zócalo pletórico que la escuchó por casi una hora y donde dejó claro que no romperá con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y reivindicó su legado. «Reafirmamos nuestro compromiso con la Cuarta Transformación de la vida pública de México, una transformación que pertenece al pueblo. Estoy segura, porque lo escuchamos a lo largo de toda la República: vamos por el camino correcto”,señaló.Foto
«En este México nuevo la honestidad no es la excepción es la regla y quien traiciona al pueblo, quien roba al pueblo, enfrenta a la Justicia. El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad, los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en programas de bienestar y en obras estratégicas», dijo.
Ante unos 100.000 simpatizantes en el centro de la capital mexicana,  Sheinbaum apuntó las diferencias entre los 36 años de la “oscura noche del neoliberalismo”, donde se pronunciaron la pobreza y la desigualdad, contra los primeros siete años de la “transformación”, donde se logró una “hazaña escrita en la historia: 13.5 millones de personas dejaron la pobreza y México es el segundo país menos desigualdad del continente, sólo después de Canadá.
Destacó que en este año, el Congreso aprobó 19 enmiendas constitucionales y 40 legislaciones nuevas. Explicó que la propuesta de reforma a la Ley de Amparo “garantiza a los ciudadanos sus derechos frente a cualquier acto de autoridad; eso está totalmente salvaguardado, su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida y expedita; garantizar la pronta actuación frente al lavado de dinero y evitar que el amparo se use como resguardo de por vida de los potentados que no quieren pagar impuestos”.
Asimismo, puntualizó que la soberanía “no se implora, se ejerce con dignidad, con fervor, con pasión, sin arrogancia, con la fuerza de millones de mexicanos”.“¡No les voy a fallar! (…) Mi compromiso es defender la patria. Mi compromiso es ser una Presidenta que esté a la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia y del pueblo de México.” 
*Antropólogo y economista mexicano, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)