Uruguayos de origen armenio rechazan el plan de exterminio palestino
De mandan al gobierno reconocer el genocidio y cotar lazos con Israel
Harut Zariguian
Más de 120 ciudadanos uruguayos de origen armenio -hijos y nietos de sobrevivientes del genocidio turco- manifestaron públicamente su total oposición y rechazo al sistematizado plan de exterminio de la nación Palestina por parte del gobierno de Israel y demandaron el gobierno uruguayo que reconozca el genocidio que se está llevando a cabo y suspenda todo vínculo comercial con el país genocida hasta tanto cesen las hostilidades, se acepte un alto al fuego y se permita la entrada de ayuda humanitaria.
Además instaron al gobierno de Yamandú Orsi a que se exprese en defensa del Estado Palestino en función de los Acuerdos de Oslo, oportunamente aprobados, que suponen la existencia la existencia de dos estados con derechos a la autodeterminación en convivencia y en paz. «Estamos siendo testigos de un genocidio. Basta de impunidad y de silencio. ¡No al negacionismo», señalan los uruguayos de origen armenio en su manifiesto, que señala textualmente:
«No podemos permanecer indiferentes ante el horror que se nos presenta diariamente contra la población civil de la franja de Gaza a través de los medios de comunicación. Somos descendientes de un pueblo que sufrió un genocidio y padece el negacionismo hace más de un siglo, siendo el Uruguay el primer país en reconocerlo en 1965.
Según el informe de la comisión especializada de las Naciones Unidas que ha investigado lo que ocurre en la franja de Gaza, el gobierno de Israel ha cometido cuatro de los cinco actos genocidas definidos en el artículo II de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio aprobada el 9 de diciembre de 1948 por la Asamblea General de este organismo internacional. La comisión especializada de la ONU ha investigado lo ocurrido
desde el 7 de octubre de 2023 en ese territorio palestino asediado.
El pueblo palestino está siendo víctima de una de las máximas expresiones de crueldad: la violación de derechos humanos de niños, mujeres, ancianos y hombres. Nada puede justificar que se realicen bombardeos devastadores, ejecuciones y deportaciones, privación de alimentos y agua, bloqueo y destrucción de infraestructura médica,
asesinatos de periodistas y personal sanitario, desplazamientos forzosos de la población civil de Gaza y Cisjordania por parte del gobierno de Israel.

Por lo anteriormente expresado, nos sentimos en la obligación moral de pronunciarnos. No entendemos el posicionamiento que nuestro gobierno tiene actualmente en relación a esta tragedia que vive el pueblo palestino. Como uruguayos sostenemos que si nuestro país pretende seguir ocupando un lugar de privilegio entre las democracias defensoras de los derechos humanos, es necesario que el Poder Ejecutivo:
– Reconozca el genocidio que se está llevando a cabo y suspenda todo vínculo comercial con el Estado de Israel, hasta tanto cesen las hostilidades, se acepte un alto al fuego y se permita la entrada de ayuda humanitaria;
– Se exprese en defensa del Estado Palestino en función de «los Acuerdos de Oslo» oportunamente aprobados que suponen la existencia de dos estados con derechos a la autodeterminación en convivencia y en paz».
¡