Demoledor informe de juristas: en Gaza se produce un genocidio
Isabella Arria
Este martes la Comisión Internacional Independiente de Investigación de Naciones Unidas señaló que “Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023”. Este pronunciamiento se suma a otras conclusiones y resoluciones emitidas en los dos últimos años en esta dirección. Dada su relevancia en el seno de la ONU, el demoledor informe de la comisión especializada pone contra las cuerdas quienes se resisten a calificar como genocidio la masacre de Gaza.
Mientra, la ofensiva terrestre de Israel contra Ciudad de Gaza ha asesinado a un centenar de palestinos el martes, según un balance provisional publicado por periodistas y basado en las morgues de hospitales, y ha provocado el éxodo de miles hacia el sur de la Franja. El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha reiterado este martes que»Gaza será destruida» y ha asegurado que la capital del enclave es el «símbolo de Hamás».
Comisión Internacional Independiente de Investigación, establecida por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, basó sus conclusiones en pesquisas exhaustivas sobre lo ocurrido en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 hasta el 31 de julio de este año. En un informe emitido el pasado mes de junio, estos expertos ya acusaron a Israel del crimen de «exterminio» en Gaza. Si bien, en un nuevo informe dado a conocer este martes, el comité va más allá al determinar que las autoridades y las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, de 1948.
Precisamente, esta convención es el primer tratado de derechos humanos adoptado por la Asamblea General de la ONU tras el Holocausto ocurrido durante de la Segunda Guerra Mundial, en el que la Alemania nazi asesinó a más de seis millones de judíos. Este instrumento, que consta de 19 artículos, proporciona la primer definición jurídica intgernacional del término «genocidio».
De esta manera, la comisión de expertos considera que, de los cinco actos genocidas, el Gobierno de Benjamín Netanyahu ha perpetrado cuatro al matar, causar lesiones físicas o mentales graves, someter deliberadamente a condiciones de vida para destruir a los palestinos, e impedir la natalidad en Gaza.
Mientras, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó en una rueda de prensa conjunta con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, que sus dos países se apoyan «frente a las increíbles mentiras, casi diría mentiras medievales» dirigidas contra ellos y contra «los gobiernos débiles que nos presionan porque se derrumban bajo la presión de las minorías islamistas».
Destacó que que la presencia de Rubio en Jerusalén es «un mensaje claro de que Estados Unidos apoya a Israel. Nos apoyamos frente al terrorismo, el creciente antisemitismo mundial y «gobiernos débiles que nos presionan porque se derrumban bajo la presión de las minorías islamistas», ha afirmado el primer ministro israelí.
UE: suspender las preferencias comerciales a Israel
La Comisión Europea (CE) propuso este miércoles suspender las preferencias comerciales a Israel así como sancionar a dos de sus ministros, los extremistas Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir, por el genocidio en Gaza. La propuesta de la Comisión llega después de que la presidenta de la institución, Ursula von der Leyen, anunciara la semana pasada durante el debate anual sobre el estado de la UE medidas para suspender ciertas disposiciones comerciales del acuerdo de asociación con Israel, sancionar a ministros israelíes y colonos extremistas y a miembros de Hamás y limitar el apoyo bilateral a Israel.

La CE se refirió al «rápido deterioro de la situación humanitaria en Gaza tras la intervención militar de Israel, el bloqueo de la ayuda humanitaria, la intensificación de las operaciones militares y la decisión de las autoridades israelíes de avanzar en el plan de asentamientos» en Cisjordania, lo que «socava aún más la solución de dos Estados».»Los horribles acontecimientos que tienen lugar en Gaza a diario deben cesar. Es necesario un alto el fuego inmediato, el acceso sin restricciones de toda la ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás», dijo Úrsula Von der Leyen en un comunicado.
Argumentos sólidos sobre el genocidio
A partir de aquí, ¿qué implicaciones tiene esta resolución? Este órgano de investigación «documenta violaciones, como las ocurridas en Gaza, y sus informes tienen un peso político y moral, pero no son jurídicamente vinculantes», señala a Público Sonia Boulos, profesora titular de Derecho Internacional de los Derechos Humanos. La comisión está presidida por Navi Pillay, una de las personalidades más respetadas del mundo en este ámbito y que presidió el Tribunal Penal Internacional creado a raíz del genocidio en Ruanda.

La jurista destaca que el informe puede entenderse como «una fuente subsidiaria del derecho internacional». «Al provenir de una comisión de las Naciones Unidas, su autoridad resulta reforzada, por lo que es previsible que ejerza una influencia significativa en los procesos actualmente en curso».