Son ilegales los aranceles de Trump, declara un tribunal de EEUU

65

Mirko C. Trudeau

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos, dando la razón a otro tribunal que ya falló en contra de los gravámenes a finales del mes de mayo, dictaminó este viernes que la mayoría de los aranceles de Donald Trump son ilegales, lo que socava el uso que el presidente republicano hace de los gravámenes como herramienta clave de su política económica internacional. Sin embargo, ha decidido mantener su vigencia hasta el 14 de octubre para permitir apelaciones del Ejecutivo estadounidense.

Guerra comercial de aranceles entre Estados Unidos y China
Corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump

La Corte de Apelaciones para el Circuito Federal determinó que Trump no estaba legalmente autorizado para declarar emergencias nacionales y aplicar impuestos a las importaciones procedentes de casi todos los países del mundo, en gran medida ratificando una decisión de mayo de un tribunal federal de comercio de Nueva York..

La decisión de la corte, por 7 votos a favor y 4 en contra, anuló una parte de un fallo de otro tribunal que derogaba los aranceles de forma inmediata, y dio tiempo a la Administración para apelar ante la Corte Suprema.

“La ley otorga al presidente una autoridad significativa para emprender una serie de acciones en respuesta a una emergencia nacional declarada, pero ninguna de estas acciones incluye explícitamente la facultad de imponer aranceles, derechos o similares, ni la facultad de gravar con impuestos”, escribieron los jueces en una decisión de siete votos a favor y cuatro en contra.

Sin embargo, el tribunal permitió que los aranceles permanezcan vigentes hasta el 14 de octubre para dar al gobierno federal la oportunidad de presentar un recurso ante la Corte Suprema.

El fallo complica las ambiciones de Trump de cambiar por completo, por su cuenta, décadas de política comercial estadounidense. Trump cuenta con leyes alternativas para imponer impuestos a las importaciones, pero estas limitarían la rapidez y la severidad con la que podría actuar. Sus aranceles -y la forma errática en que los ha implementado- han sacudido los mercados mundiales, alienado a los socios comerciales y aliados de Estados Unidos y aumentado los temores de un aumento de los precios y una ralentización del crecimiento económico.

El mandatario respondió diciendo que la sentencia era incorrecta y que todos los aranceles se mantenían. “¡Todos los aranceles siguen en vigor! Hoy, un tribunal de apelación altamente partidista ha declarado erróneamente que nuestros aranceles deben eliminarse, pero saben que Estados Unidos ganará al final, Si estos aranceles desaparecieran, sería un desastre total para el país. Nos debilitaría financieramente», afirmó Trump en una publicación en Truth Social.

Revocar los aranceles impuestos por Donald Trump significa la ruina financiera para EU, advierte el Departamento de Justicia

El republicano ha convertido los aranceles en un pilar de la política exterior estadunidense en su segundo mandato, utilizándolos para ejercer presión y orillar a países a aceptar acuerdos comerciales desiguales, incluso a renegociar tratados. También ha utilizado los aranceles para llevar miles de millones de dólares al Tesoro federal para ayudar a pagar los recortes de impuestos que firmó el 4 de julio.

El gobierno ha argumentado que si los aranceles son anulados, podría tener que rembolsar algunos de los impuestos que ha recaudado, lo que supondría un golpe financiero para el Tesoro. Los ingresos por aranceles totalizaron 159 mil millones de dólares hasta julio, más del doble de lo que eran en el mismo punto el año anterior. De hecho, el Departamento de Justicia advirtió en un documento legal este mes que revocar los aranceles podría significar la “ruina financiera” para Estados Unidos.

La secretaria de Justicia Pam Bondi acusó a los jueces de interferir con el papel central del presidente en la política exterior y prometió apelar. La decisión 7-4 del tribunal abordó la legalidad de lo que Trump denomina aranceles “recíprocos” anunciados como parte de su guerra comercial en abril y puestos en práctica a partir de agosto, así como un conjunto separado de tarifas impuestas en febrero a México, Canadá y China.

La decisión del tribunal no afecta a los aranceles emitidos bajo otra autoridad legal, como los gravámenes a las importaciones de acero y aluminio. Trump se justificó con una declaración de emergencia nacional bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (conocida como IEEPA, por sus siglas en inglés).

La Constitución otorga al Congreso el poder de aplicar impuestos, incluidos los aranceles, pero durante décadas los legisladores han cedido facultades al presidente, y Trump ha aprovechado al máximo el vacío de poder.

Europa

Emmanuel Macron y Friedrich Merz dan una rueda de prensa tras la reunión Franco-alemana.Mientras, la Comisión Europea (CE) propuso este jueves dos medidas para reducir aranceles a importaciones estadounidenses, lo que permitiría aplicar de forma retroactiva el acuerdo logrado con Estados Unidos que limita al 15% los aranceles generales a productos de la Unión Europea.

*Politólogo y analista estadounidense, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)