Lula gana en todos los escenarios: último sondeo de Datafolha
Oliveiros Marques
Lula gana en todos los escenarios. Este debería haber sido el titular de todas las publicaciones del fin de semana pasado. Desde una perspectiva electoral, esta es la principal verdad que revela la última encuesta de Datafolha, publicada el sábado 2 de agosto: Lula se distancia de los candidatos pro-Bolsonaro y de quienes buscan representar a la extrema derecha.

Sin embargo, estos podrían no ser los datos más relevantes para los estrategas de campaña del PT y quienes sueñan con una candidatura de la familia Bolsonaro. Sí, aún sueñan con presentar a alguien con el apellido Bolsonaro como cabeza de lista. La información más importante reside en el gráfico de rechazo a los candidatos, y esta encuesta podría ser la mayor señal de alerta para ambos bandos.
Las cifras muestran que los demás candidatos evaluados en los diversos escenarios aún presentan índices de rechazo bastante bajos. Esto se debe, en parte, a su limitado conocimiento del electorado brasileño y a que, hasta la fecha, se han centrado más en las disputas locales, lejos del centro del debate político-ideológico de los últimos años a nivel nacional. Este bajo índice de rechazo es una ventaja y podría convertirse en una amenaza real tanto para Lula como para el candidato de la familia Bolsonaro.

Es plausible suponer que, en ambos bandos, ya se está desarrollando o planeando alguna estrategia para debilitar aún más a estos posibles adversarios. Quizás los ataques de Eduardo Bolsonaro contra algunas de estas figuras formen parte de este movimiento. El sueño de Caiado, Ratinho, Ciro, Zema e incluso Tarcísio, sin duda, es que ambos bandos los olviden y se abran camino en los próximos 12 meses sin que nadie los señale. Para ellos, lo último es que sigan hablando solo de flores. Lula dice que si se presenta será para ganar y aboga por cautela en negociaciones con Trump
Si este escenario se confirma —y fracasa una nueva candidatura con el apellido Bolsonaro—, estos nombres podrían presentarse como una alternativa viable para la derecha y la ultraderecha a la candidatura de Lula. Con bajos índices de rechazo y mayor visibilidad, ganan fuerza electoral.
Por eso, en los próximos meses, podemos imaginarnos una artillería dirigida contra estas figuras. Es probable que, tanto desde la izquierda como desde la derecha, surjan ataques —inicialmente indirectos— con el objetivo de manchar su imagen antes de que puedan consolidarse como opciones reales. Ya veremos.
* Sociólogo de la Universidad de Brasilia, Trabajó durante 18 años como asesor del Congreso Nacional. Es publicista y miembro del Club de la Asociación de Profesionales de Marketing Político (CAMP).