Argentina: El candidato de Milei ganó en las elecciones legislativas de la capital

81

Rubén Armendáriz

El ultraderechista Manuel Adorni, con un 30 por ciento de los votos,  fue el más votado en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la capital argentina, superando al centroizaquierdista Lenadro Santoro (27%) y a la neoliberal Silvia Lospenato (15%), marcando así el final de dos décadas de predominio de Propuesta Republicana (PRO) de Mauricio Macri.

La participación en estos comicios fue la más baja de la historia electoral de la Ciudad capital: votó el 53,45 por ciento, frente al promedio superior al 74 por ciento que se registra desde 1996. Los porcentajes más bajos de participación en la historia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fueron el 69,7% (2003), 70,2% (2007) y 73% (2005).

Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato

Manuel Adorni, portavoz presidencial y cabeza de la lista libertaria, obtuvo el 30, 14 por ciento.  Muy cerca, en segundo lugar y con 27,36 por ciento de los votos se ubicó Leandro Santoro, el candidato de Es Ahora Buenos Aires, la coalición en la que confluyeron  el peronismo, un sector del radicalismo y otras fuerzas progresistas.

En tercer lugar y con un desempeño muy por debajo de las propias expectativas -el 15,93%-, se ubicó la candidata del macrismo, Silvia Lospennato, la elegida por el expresidente Mauricio  Macri para librar la batalla final con  Milei.

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de polarización planificado por el gobierno de Javier Milei de cara a los comicios de octubre: la ultraderechista La Libertad Avanza y el panperonismo se instalan como las dos opciones. La performance de Santoro fue menor al 32 por ciento que obtuvo en 2023, cuando disputó la candidatura a jefe de gobierno..

Milei bombardeó a Macri

En un clima de máxima tensión entre Javier Milei y Mauricio Macri, agravado por la caída del proyecto de Ficha Limpia, y un escenario inédito de atomización en la oferta electoral, el neoliberal Propuesta Republicana (PRO), que encabeza el expresidente Mauricio Macri,  intentó este domingo contrarrestar el avance de la libertaria La Libertad Avanzaen las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

En realidad, fue una disputa por el electorado del centro hacia la derecha en u distrito que  le fue muy esquivo al peronismo en las últimas dos décadas. La elección para renovar 30 legisladores capitalinos se destacó por la baja participación:  de los más de tres millones de porteños habilitados para votar, solamente el 53,2 por ciento concurrieron a las urnas.  La apatía general signó la elección porteña.

Milei salió a festejar la victoria libertaria en la Ciudad de Buenos Aires y le dedicó un mensaje a su nuevo gran rival: el PRO de Mauricio Macri. Habló de una «aplanadora violeta», dijo que «se pintó de violeta el bastión amarillo» y llamó a «pintar de violeta todo el país».

Cuando el jefe de Gobierno de la capital, Jorge Macri, decidió desdoblar los comicios -el 2015 fue la última vez que se separó el calendario en la ciudad- en un intento por municipalizar la discusión, provocó el efecto contrario: transformó una elección a legisladores en una instancia decisiva para el sistema político, con trascendencia nacional y un impacto directo en la relación entre el gobierno de La Libertad Avanza y el PRO.Elecciones legislativas en CABA: seguí minuto a minuto toda la jornada

El PRO gobierna ininterrumpidamente desde el 2007 en la capital y este domingo trató de neutralizar el avance de la LLA, y contener la crisis partidaria. Javier y Karina Milei definieron entonces confrontar al ex presidente y al jefe de Gobierno, postularon al portavoz presidencial Manuel Adorni como cabeza de lista, un candidato muy conocido y bien identificado con el proyecto libertario, y Milei se involucró de lleno en la campaña, con fuerte presencia en las últimas dos semanas. Del resultado de estas elecciones  dependerán, en buena medida, las alianzas a futuro .

Karina Milei y Santiago Caputo
Karina Milei y Santiago Caputo, el armado ultraderechista
La composición del parlamento porteño constituye una preocupación adicional para el PRO, que ahora deberá lidiar con la primera minoría peronista y La Libertad Avanza como segunda fuerza. La novedad acaso aliente la transición de Jorge Macri hacia territorio libertario.

 

El mapa del resultado electoral en CABA refleja el impacto de las políticas de Milei. El fenómeno libertario se extendió por los barrios del norte porteño —bastiones tradicionalmente del PRO— y arrasó especialmente en los barrios dede  Núñez, Belgrano y Palermo, donde la clase media alta y alta pareció decidir que Milei representa mejor sus intereses que un PRO desgastado por años de gestión. El cordón Sur, de anclaje más popular, se inclinó por Santoro, receptor del voto de los asalariados pauperizados por el plan libertario.

La defección política que atravesó al electorado porteño pegó de lleno en las filas del pan-peronismo, que vieron cómo muchos de sus votantes habituales decidieron quedarse en casa.El fenómeno replicó la experiencia de las elecciones provinciales ocurridas durante este año, en un mensaje de hartazgo que los dirigentes se niegan a digerir y, por lo tanto, a metabolizar en una renovación que se presenta tan necesario como urgente, señala Adrián Murano.

La suspensión de Milei de su viaje a Roma para la coronación del Papa León XIV desencadenó todo tipo de especulaciones. La  causa fue la de  evitar con su presencia que se descontrole la interna partidaria entre su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia,  y Santiago Caputo, principal asesor del mandatario.

Sumado también a la atomización electoral, a los indecisos y al voto útil, y al antecedente de las primeras cinco elecciones del año -Santa Fe, Chaco, Jujuy, Salta y San Luis-, en las que se registró un notorio aumento de ausentismo. La muy caliente disputa entre el gobierno y el PRO,y el involucramiento de Milei en la campaña de Adorni aportaron en las últimas horas una cuota de incertidumbre en torno al impacto que podría haber tenido en estos días, y la posibilidad de haber torcido la balanza hacia uno u otro lado.

Silvia Lospennato, los primos Macri
Silvia Lospennato, los primos Mauricio y Jorge Macri y el resto de los candidatos del PRO

A ese contexto de incertidumbre electoral y política, con 17 candidatos en cancha, se sumó la postulación de Horacio Rodríguez Larreta, una piedra en el zapato para el PRO que tuvo que dedicar las últimas semanas a diferenciarse del ex jefe de gobierno. El ex precandidato presidencial desplegó una campaña de rechazo a la gestión de Macri, consciente de que la obtención de un buen resultado colaborará con una profundización de la crisis del partido que conduce el ex presidente.

 

El video y las mentiras del gobierno

En las últimas horas, en medio de la veda electoral previa a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, trolls libertarios difundieron un video falso generado con Inteligencia Artificial que simula una declaración del expresidente Mauricio Macri, en la que supuestamente baja la candidatura de la neoliberal Silvia Lospennato y llama a votar al vocero presidencial Manuel Adorni.

Un fiscal de mesa se negó a darle la mano a Milei

El contenido era completamente falò parte de una campaña sucia digital impulsada por cuentas vinculadas al oficialismo, con el objetivo de confundir al electorado capitalino y polarizar la elección. El video en cuestión, que fue viralizado por usuarios como @TommyShelby_30, @ElTrumpista, @jdoedoe101101 y @MileiEmperador, entre otros perfiles habituales de difusión de contenido falso, incluye un deepfake de Macri que dice: “Quería contarles que tomé la decisión de bajar la candidatura de Silvia Lospennato (…) Por eso te pido que este domingo vayas a votar por Manuel Adorni”.

La Justicia avaló la denuncia del PRO y ordenó eliminar el video falso contra Lospennato
Macri anuncia que la Justicia avaló la denuncia del PRO y ordenó eliminar el video falso contra Lospennato

Tras la difusión del video por parte de cuentas de trolls libertarias, el expresidente lamentó profundamente que no se respete la veda electoral: “Nunca vi tal atropello a las reglas de juuego. Hace 20 años que tengo relación con los vecinos de esta ciudad, y lo que se vio hoy es una muestra más de lo lejos que estamos de una cultura política de calidad y de respeto”, afirmó.

“Esto que han hecho no tiene precedentes», denunció el líder del PRO y la respuesta del mandatario no tardó en llegar: “Mauricio Macri es un llorón».

Los libertarios celebraron lo que consideran «el primer paso de la revolución cultural» en la ciudad. “Se pintó de violeta el bastión amarillo” (el color del PRO) dedicó Milei a Macri en su discurso triunfal. Lógico: era el triunfo que había ido a buscar.

 

*Periodista y politólogo, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)