Tras abandonar la OMS, Milei quiere retirar a Argentina del Acuerdo de París

197

Rubén Armendáriz

Tras la confirmación de que Argentina abandonará la Organización Mundial de la Salud (OMS),  luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump le diera el ejemplo, el presidente Javier Milei afirmó en declaraciones al diario francés Le Point que considera retirar al país del Acuerdo de París. “No adhiero a la agenda ambientalista, me parece un verdadero fraude”, dijo en una entrevista al medio francés. Estados Unidos, Irán, Libia y Yemen son los únicos países de la ONU que no forman parte del pacto climático.

El presidente libertario agita otra cruzada de su batalla cultural en una movida que permite que la agenda no se estacione en los agudos problemas económicos y sociales que esconde su plan de gobierno: negacionista del cambio climático, negó además la influencia humana en el cambio climático, reduciendo el fenómeno a meros «ciclos naturales».

Mario Lugones, ministro de Salud, dijo al diario La Nación que “salir de la OMS no significa salir de la OPS, que es preexistente y depende de la Organización de Estados Americanos (OEA)”.El retiro de Argentina de la OMS generó una grieta interna en el Gobierno y  ruido político

Argentina adhirió a la constitución de la OMS en 1948 y, mediante ese acuerdo, contrajo obligaciones en cuestiones de salud pública, por lo que una eventual salida no es un proceso inmediato. Como la adhesión está confirmada por ley, debería pasar por el Congreso porque no se justificaría un decreto de necesidad y urgencia para una medida que de todos modos llevarla adelante podría demorar, cuanto menos, un año.

Salud

Una de las consecuencias de esta decisión conllevaría la falta de acceso a vacunas, tecnologías e insumos , entre otros. Según la organización Soberanía Sanitaria, se dejaría de tener acceso al fondo rotatorio y estratégico «que nos hace ahorrar millones en la compra de tecnologías e insumos sanitarios». Desaparecería el apoyo a programas de enfermedades transmisibles y no transmisibles, salud mental, materno infantil, vacunas.

Recordó que Argentina posee una serie de centros colaboradores que trabajan en red con los de otros países, «fortaleciendo las capacidades propias y manteniendo al país en altos estándares de calidad y reconocimiento internacional». En el caso de una nueva pandemia, se anularía la cooperación en forma de apoyo técnico directo; compra de insumos y equipos; contratación de personal, entre otras posibles utilidades.

Asimismo, debilitaría el abordaje de enfermedades raras o desatendidas siendo que no sólo se recibe colaboración técnica sino en muchas ocasiones también donación de medicamentos huérfanos

En caso de desastres naturales u ocasionados por el hombre, habría ausencia de «apoyo de las unidades especializadas de emergencia de la OPS, debiendo organizarse, sin el apoyo de equipos técnicos de emergencia y/o respuesta rápida y logística de insumos en salud».

Ambiente

Milei, el cambio climático y una desconcertante visión de la política  ambiental - UnidiversidadPara Milei, que quiere provocar titulares en los medios nacionales y por qué no mundiales, el cambio climático «es una mentira».

El Acuerdo de París fue adoptado por 195 países en diciembre de 2015. El objetivo del acuerdo es contener el aumento de la temperatura “muy por debajo de los 2ºC” respecto a la era preindustrial y “de seguir esforzándose por limitar este aumento a 1,5ºC”.

Los estudios recientes revelan que los compromisos asumidos por los países no son suficientes para cumplir los objetivos del acuerdo, dejando en evidencia la brecha entre promesas y acciones reales. Aunque implica un reconocimiento global de la crisis climática, no cuestiona el papel de las grandes corporaciones empresariales ni apunta a las causas estructurales del propio sistema capitalista en la destrucción ambiental.

“Creo que es fantástico que el presidente Donald Trump haya dejado de financiar públicamente artículos académicos sobre el cambio climático. Hoy en día, si no hablas sobre el cambio climático, te etiquetan como terraplanista o teórico de la conspiración y, como resultado, te censuran y te silencian. Ésta es la censura progresista que nos amordaza y que denuncié en el Foro de Davos”, dijo Milei en la entrevista.

“Pensemos en quienes idearon la Agenda 2030, un supuesto programa de desarrollo sostenible para 2030 que se está convirtiendo en un Pacto para el Futuro. ¿Quién votó por estos burócratas hijos de puta, dándoles el derecho de decidir la vida de más de 8 mil millones de seres humanos?”, continuó con sus críticas.

La NASA, tan admirada por Milei, ndicaque en  últimos 800 mil años se registraron ocho ciclos de glaciaciones y períodos cálidos, todos ellos vinculados a pequeñas variaciones en la órbita terrestre que modificaron la cantidad de energía solar que llega al planeta.Según los terraplanistas ¿Donde acaba la Tierra? - Página 2 - Forocoches

Sin embargo, el calentamiento actual es diferente ya que está directamente asociada a las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y las prácticas agrícolas intensivas, que generan gases de efecto invernadero y amplifican el calentamiento.

Las sentencias del presidente argentino -igual que los de su par estadounidense- se acercan bastante al terraplanismo, una absurda teoría sobre el carácter plano de la tierra, que niega los descubrimientos de los últimos 25 siglos.

*Periodista y politólogo, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.