Donald Trump y Venezuela: ¿Pragmatismo o revancha?
Leopoldo Puchi
Petróleo
Para responder a esa interrogante, tendríamos que prestarle atención a los diversos intereses que se mueven detrás de la escena, desde los económicos, como el petrolero, hasta los más propagandísticos, como la migración. Venezuela, por más que se diga, sigue teniendo un papel relevante en el escenario energético.Wall Street y Silicon Valley
Sin embargo, este pragmatismo choca con las posiciones de otros miembros del equipo de Trump, no solo de aquellos con intereses políticos, como Marco Rubio y el grupo de Florida, sino también con otras perspectivas

, como las provenientes del Silicon Valley, mientras Wall Street, centrado en las ganancias financieras, busca flexibilizar las sanciones para refinanciar bonos y recuperar inversiones, figuras como Elon Musk ven a Venezuela como un escenario geopolítico donde su visión de supremacía tecnológica podrían prevalecer.
Migración
Esta estrategia enfrenta resistencias dentro de su propio equipo, pero el beneficio político de proyectarse como alguien que “resuelve el problema” podría ser un incentivo para ensayar esta vía.
¿Revancha?
Ahora bien, la política de Trump hacia Venezuela no se definirá únicamente por cálculos estratégicos sobre petróleo o migración. También hay que considerar su carácter orgulloso y poco dispuesto a admitir derrotas, lo que podría inclinarlo por una política agresiva en la búsqueda de una revancha. Al mismo tiempo, su pragmatismo podría llevarlo a adoptar una posición más flexible.
*Politólogo y analista poíitico. Cofundador del Movimiento al Socialismo, Fue ministro de Trabajo
