Para el expresidente peruano Vizcarra, 14 años de cárcel por corrupción
Mariana Álvarez Orellana
El expresidente peruano Martín Vizcarra fue condenado este miércoles a 14 años de prisión por recibir sobornos cuando era gobernador, un fallo que el político calificó de «venganza» por parte de sus opositores, en un país en el que hay otros tres exmandatarios en la cárcel. Martín Vizcarra aceptó sobornos de empresas constructoras por el equivalente a 676.000 dólares a cambio de otorgar la ejecución de dos obras públicas.
Tras este dictamen, el país suma cuatro expresidentes en prisión o bajo sentencia penal, fenómeno sin precedentes en América Latina y solo comparable con Corea del Sur en número, aunque no en simultaneidad. En paralelo, la condena a Vizcarra se convierte en la sanción más severa aplicada a un dignatario peruano por hechos de corrupción.

Con esta sentencia, dispuesta por el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional del Poder Judicial, Vizcarra se suma a la lista de expresidentes peruanos que han pasado por centros penitenciarios, junto a Pedro Castillo, Alejandro Toledo y Ollanta Humala. La sanción establece su ingreso a una cárcel de alta seguridad, bajo un entorno estrictamente custodiado.
Vizcarra, según la sentencia leída por una jueza, aceptó sobornos de empresas constructoras por el equivalente a 676.000 dólares a cambio de otorgar la ejecución de dos obras públicas cuando fue gobernador de la región Moquegua, al sur del país, entre el 2011 y el 2014. Además de la pena privativa de libertad, la sentencia incluye nueve años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y una reparación civil de 2,3 millones de soles que deberá abonar junto a las empresas implicadas.
Durante el juicio, que comenzó en octubre del año pasado, el exmandatario de 62 años negó los cargos y dijo ser víctima de persecución política. Vizcarra llegó al poder en 2018, tras la renuncia de su predecesor, y en 2020 fue destituido por el Congreso cuando se le investigaba. Su hermano mayor, Mario Vizcarra, planea postularse en las elecciones presidenciales de abril del 2026 por el partido «Perú Primero» cuyo principal asesor es el expresidente.
En las elecciones del 2021, el expresidente Vizcarra fue el candidato a legislador más votado, pero fue inhabilitado por el Congreso para ejercer cargos públicos durante 10 años por haber cerrado el Parlamento en 2019.
Perú, que vive en constante incertidumbre política debido a las protestas sociales y el descrédito de sus líderes, ha tenido hasta seis presidentes desde 2018 debido a destituciones o renuncias por escándalos de corrupción.
Los tres expresidentes que están en prisión son Alejandro Toledo, con dos condenas, y Ollanta Humala con una sentencia de 15 años por lavado de activos. El exmandatario Pedro Castillo cumple una prisión preventiva mientras espera un juicio por presunta rebelión.
*Antropóloga, docente e investigadora peruana, analista asociada al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)
