EEUU: El Congreso aprueba abrir archivos de caso Epstein

50

Mirko C. Trudeau

La norma tiene que ser ratificada por el presidente, quien lleva meses oponiéndose a la divulgación de los documentos del pederasta multimillonario.

Foto
Víctimas del depredador sexual celebraron la determinación de los legisladores de divulgar fotos, correos y mensajes del financiero.

Alegó  que «el Departamento de Justicia ya ha entregado al público decenas de miles de páginas sobre Epstein» y ha subrayado que también «está investigando a varios demócratas (Bill Clinton, Reid Hoffman, Larry Summers, etc.) y su relación con Epstein». «El Comité de Supervisión de la Cámara puede tener todo aquello a lo que tenga derecho legalmente, ¡me da igual!», dijo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido el domingo a los republicanos de la Cámara de Representantes que apoyen la publicación de los archivos del delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, cuatro días después de que un comité del órgano legislativo publicara una serie de correos electrónicos en  los que el criminal fallecido afirmaba que «Trump pasó horas» con una de las víctimas de la red

La relación entre Donald Trump y Jeffrey Epstein: todo lo que sabemos ...El viernes, Trump, había negado  cualquier vínculo incriminatorio con Jeffrey Epstein y había afirmado que el fallecido financista «inventaba memos» sobre él, al tiempo que instó a los investigadores a centrarse en lo que Epstein sabía de figuras como el expresidente Bill Clinton.

La aprobación de la ley llega una semana después de que los demócratas de la Cámara Baja publicaran una serie de 20.000 correos electrónicos donde Epstein hacía mención directa a Trump asegurando que tenía conocimiento de sus crímenes y que además había pasado «horas» con una de las víctimas.

Trump exigió a una periodista que guardara “silencio, cerdita (piggy)” cuando la reportera lo cuestionó sobre los archivos del pedófilo Jeffrey Epstein, a bordo del avión presidencial Air Force One. El mandatario se inclinó hacia delante al insultar a la periodista, con voz caricaturesca mientras la apuntaba con el dedo. El incidente ocurrió el viernes mientras el magnate regresaba a Washington. El video se hizo viral. Aunque la identidad de la reportera sigue siendo desconocida, The DailyTelegraph informó que trabajaba para el gigante de los medios Bloomberg.Cambia Trump de postura y pide a republicanos liberar archivos de ...

El financiero pedófilo Jeffrey Epstein provocó, desde ultratumba, un revés político y potencial crisis para su ex amigo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando el Congreso, bajo control republicano, se vio obligado a votar a favor de que el Departamento de Justicia revele los archivos sobre quien fuera durante décadas socio, asesor, traficante y violador sexual de menores para varios miembros de la cúpula política, económica y social del país.

El magnate y sus aliados buscaron evitar la divulgación de los archivos que tiene el gobierno sobre el caso Epstein y denunciaron que el escándalo es parte de un complot contra el mandatario de sus opositores en el Partido Demócrata.

De hecho, el presidente ordenó al Departamento de Justicia investigar la relación de varios demócratas prominentes con el fallecido pedófilo. Pero cuando la presión de sus propias bases y la disidencia de suficientes legisladores de su propio partido dejaron claro que sería derrotado, Trump revirtió su posición y se pronunció a favor de la divulgación de los documentos, con condiciones.

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza el jefe de la Casa Blanca, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal y que abogan a favor de que Trump se enfoque más en temas domésticos sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Los ‘archivos Epstein’ no arrojaron nada nuevo - The New York TimesLa tarde del martes, víctimas del abuso de Epstein y sus amigos cuando eran adolescentes, observaron el voto desde la sección para visitantes de la cámara baja y gritaron de júbilo cuando el voto concluyó 427 a uno a favor de la medida que obliga a la procuradora general de la nación a emitir en un formato con buscador y del que se pueda “bajar” todo “documento no clasificado, comunicaciones y materiales de investigación” relacionados con Epstein y su conspiradora Ghislaine Maxwell –quien está encarcelada por su papel en las actividades sexuales ilícitas del fallecido depredador– como también documentación sobre vuelos y otros viajes, personas y entidades vinculados con el financiero, correos electrónicos, apuntes y comunicaciones internas del Departamento de Justicia sobre el caso.

Pocas horas después, el Senado aprobó la medida y la envío a Trump para que fuera promulgada en ley. El mandatario había dicho que lo hará.

Pero el enorme esfuerzo de las víctimas y sus defensores durante más de cinco años para lograr la transparencia plena de este caso todavía no puede cantar victoria, ya que se pronostica que el proceso de divulgación podría ser lento y que aliados del presidente en la legislatura incluyeron ciertas condiciones para evitar ciertas revelaciones dentro de la medida aprobada.

El amigo más prominente

Epstein se suicidó en la cárcel en agosto de 2019 mientras aguardaba su juicio por abuso de menores de edad y su cómplice Maxwell cumple una condena de 20 años por su papel en reclutar mujeres adolescentes para actividades sexuales con el financiero y sus amigos.

Trump y Epstein: una cronología de lo que sabemos - The New York Times
Trump, Epstein y «las chicas»

El amigo más prominente es por supuesto Trump, cuyo nombre aparece más frecuentemente que cualquier otro –y por mucho– en los 20 mil documentos previamente divulgados. Además, hay decenas de fotos y videos del presidente con Epstein, Maxwell y varias mujeres jóvenes en fiestas.

El mandatario ha repetido, incluso este martes, que rompió con Epstein en 2005 o 2006, porque pensaba que era “un perverso”.

Cabe resaltar que Trump ha sido acusado por más de 20 mujeres de hostigamiento, condenado por un asalto sexual contra una y además fue grabado declarando que famosos como él podían agarrar los genitales de las mujeres.

Varios de los correos electrónicos del archivo ya divulgados incluyen algunos escritos por Epstein declarando que “Trump sabía de las chicas” y que él pasó horas con por lo menos una. En los archivos anteriormente divulgados, hay mención de varias figuras prominentes, como el ex presidente Bill Clinton, el asesor derechista Steve Bannon, el inversionista multimillonario Peter Thiel, algunos periodistas de The New York Times, varios financieros de Wall Street –Epstein trabajó como asesor financiero para Leslie Werner, fundador de Victoria Secret, y Leon Black, jefe de Apollo Capital Management.

Foto de archivo del príncipe Andrés el día de la coronación de Carlos III.
Príncipe Andrés de Inglaterra

El primer socio en pagar la cuenta por su amistad con Epstein y de sus favores incluidas relaciones sexuales con mujeres menores de edad, fue el ex príncipe Andrés de Inglaterra, quien perdió su título, su residencia y otros atributos reales.

El segundo es Lawrence Summers, el ex rector y ahora profesor de Harvard, ex secretario del Tesoro de Estados Unidos, antiguo economista en jefe del Banco Mundial e integrante de juntas directivas y centros de política, quien el lunes anunció que se retirará de la vida pública y expresó su “vergüenza por sus acciones” en su larga relación con Epstein.

Se especula que éstos no serán los últimos. Hasta ahora, la única mención de personas mexicanas en contacto con Epstein se limita a un correo en 2010 donde el abusador reportó: “estuve charlando con una chava mexicana rubia guapa de 22 años de edad”, sin nombrarla.

Consecuencias políticas

Team Up with Dem Congressman ...
Marjorie Taylor Greene y Thomas Massie

Más allá de la polémica, la gran interrogante es sobre las posibles consecuencias políticas para Trump. Los diputados republicanos Thomas Massie y la derechista Marjorie Taylor Greene –hasta hace unos días una de las políticas más leales del presidente– han encabezado desde su bando el llamado por la divulgación de todos los archivos y son percibidos como una corriente influyente dentro del movimiento del magnate que favorece mayor atención a asuntos domésticos, como inflación y desempleo, y menos sobre política exterior.

“A nadie le importan otros países, el número sin fin de líderes extranjeros que vienen a la Casa Blanca cada semana”, declaró Green a NBC News la semana pasada. Esos comentarios, junto con su insistencia en divulgar los archivos, causó que Trump retirara su apoyo político a la diputada, pero la legisladora no se ha callado. Aunque insiste en que sigue apoyando a Trump, hoy ella y Massie –quien ya ha sido amenazado por el mandatario– son los triunfadores.

Massie ha impulsado un proyecto de ley con una contraparte demócrata, el diputado Ro Khanna, que busca evitar ataques militares estadunidenses sobre Irán sin previa autorización legislativa, y también ha expresado que el presidente no tiene la autoridad legal para lanzar una ofensiva contra Venezuela.

Hasta hoy, estas dos voces y muy pocas más estaban aisladas dentro del Partido Republicano. Antes el presidente podía controlar toda disidencia en su partido, pero hoy fue derrotado por primera vez y esto tal vez marca el inicio de la batalla sobre la sucesión cuando concluya su presidencia.

Jeffrey Epstein y Ghislane Maxwell.
Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell,  hija del propietario del diario británico Daily Mirror

Esto apenas empieza. Si se revelan más detalles dañinos con la divulgación de los archivos, podría pasar de escándalo a una crisis política. De suprimir las revelaciones, eso podría ser hasta peor. 

Las crisis políticas más graves de Washington no han sido detonadas por revelaciones, sino por los intentos de encubrirlos.

La llamada Lista Epstein fue publicada en el año 2023, después de que la jueza Loretta A. Preska, encargada de llevar el caso Maxwell (expareja de Epstein y culpable de participar en el reclutamiento de las menores), emitiese una orden para hacer públicos numerosos documentos (casi 1.000 páginas) donde aparecían nombres de grandes figuras públicas.

Virginia Giuffre fue una de las víctimas que cayó en la red de prostitución de Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell siendo apenas una adolescente. Todo comenzó en Mar-a-Lago, donde la joven trabajaba en la finca de Donald Trump como encargada de vestidores. Maxwell, una socialité británica de la época, acudía de forma habitual a la finca del ahora presidente de Estados Unidos, y fue allí donde la reclutó. Tal y como ha asegurado la víctima en numerosas ocasiones, Maxwell la manipuló de tal forma que sufrió abusos por parte del magnate y de otras figuras públicas como el británico príncipe Andrés.

Libro de las memorias póstumas de Virginia Giuffre

Los correos publicados por la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes el pasado miércoles 12 de noviembre desvelan información crítica sobre la relación entre Donald Trump y Jeffrey Epstein. Uno de los mails más sorprendentes es del año 2011 entre el depredador sexual y su socia, Ghislaine Maxwell, quien se encuentra en prisión desde 2019 por tráfico sexual. En ese correo electrónico, Epstein asegura que Trump «pasó horas» con una mujer. Asimismo, también afirma que éste «sabía sobre las chicas».

En febrero de 2017, Epstein escribió al exsecretario del Tesoro, Larry Summers, otro correo electrónico, detallando que, «he conocido a gente muy mala, pero ninguna tan mala como Trump. No tiene ni una sola célula decente… así que sí, es peligroso».

Jeffrey Epstein fue condenado en el año 2008 después de ser acusado por varias menores de tráfico sexual. No obstante, la pena que cumplió fue menor que la que se esperaba, pues llegó a un acuerdo con el fiscal federal del Distrito Sur de Florida, Alex Acosta (anteriormente mencionado) y tan sólo estuvo 13 meses en prisión. Una década más tarde, en 2019, el depredador sexual volvió a ser acusado de tráfico de menores y agresión sexual, pues más de una veintena de mujeres presentaron numerosas denuncias.

Sin embargo, al mes de estar en prisión sin fianza (el 10 de agosto de 2019), Epstein se suicidó en su celda a los 66 años, dejando «abierto» su juicio.

 

*Politólogo y analista estadounidense, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)