Revolución Mamdani o establishment demócrata: ¿Quién puede frenar a Trump?

22

Antònia Crespí Ferrer

Maurice Mitchell, director nacional del Partido de las Familias Trabajadoras; Letitia James, fiscal general de Nueva York; y Zohran Mamdani posan con votantes durante la jornada de  elecciones a la alcaldía de Nueva York, en Brooklyn.
Maurice Mitchell, director nacional del Partido de las Familias Trabajadoras; Letitia James, fiscal general de Nueva York; y Zohran Mamdani posan con votantes
El flamante alcalde de Nueva York representa el ala más a la izquierda del partido y se sitúa como heredero ideológico del senador independiente Bernie Sanders. Mamdani empezó a construir su campaña para la alcaldía justo después de la derrota de Kamala Harris en las presidenciales del 2024 y lo hizo siguiendo el análisis que Sanders hizo sobre la debacle demócrata. «No debería sorprendernos mucho que un partido demócrata que ha abandonado la clase trabajadora descubra que la clase trabajadora le ha abandonado«, escribía Sanders al día siguiente de que los demócratas obtuvieran el peor porcentaje de votos entre las clases trabajadoras y bajas en los últimos veinte años.
A lomos de 100.000 voluntarios que se han dedicado a recorrer todos los rincones de Nueva York para hacer llegar las propuestas electorales, Mamdani ha hilado su campaña en torno a la promesa de volver a hacer la ciudad habitable para las clases media y trabajadora. Desde poner autobuses gratis, hasta congelar los alquileres o bien aplicar más impuestos al 1% más rico de la ciudad.
El nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, se dirige a sus simpatizantes tras ganar las elecciones locales celebradas este 4 de noviembre de 2025.El subtexto de todo ello era el de volver a dar voz a los de abajo contra los de arriba. Es la base con la que Sanders y la congresista Alexandria Ocasio-Cortez iniciaron su propio tour político a principios de año, centrando su discurso en la lucha contra la oligarquía tecnológica que se está creando con la presidencia de Trump.
Ahora, con Trump otra vez en el poder, el escenario vuelve a ser similar pero con matices importantes. Los guardarraíles que tenía Trump en su primera presidencia han desaparecido bajo el ejército de lealistas que lo rodean en el gobierno.

*Corresponsal de Público.es en Estados Unidos