Preparan homenaje progresista a Pepe Mujica en la ONU

31

Luvis  Hochimín Pareja

El presidente uruguayo Yamandú Orsi propuso a otros jefes de Estado progresistas de la región y de Europa un homenaje al exmandatario José «Pepe» Mujica durante la próxima Asamblea General de Naciones Unidas a celebrarse en Nueva York.

El homenaje, un  tributo al legado político y ético del recientemente fallecido exmandatario, será al margen de la cumbre de ONU, en la Universidad de Nueva York. Está programada para las 5 de la tarde del miércoles 24 de septiembre en la Universidad de Nueva York. El evento se organiza bajo la consigna “Democracia Siempre: construyendo una sociedad en la que la gente viva con dignidad”.Archivo. Yamandú Orsi y José Mujica

Lucía Topolansky, exvicdepresidenta del Uruguay y viuda de Mujica,  participará por videoconferencia y habrá invitados como el senador independiente estadounidense Bernie Sanders y la candidata del continuismo en Colombia; la convocatoria cita la declaratoria de los presidentes progresistas en Chile

Orsi partió desde Uruguay rumbo a Santiago de Chile para el foro «Democracia Siempre»: donde propondrá a los mandatarios progresistas –Lula Da Silva (Brasil), Pedro Sánchez (España), Gabriel Boric (Chile) y Gustavo Petro (Colombia)– llevar como iniciativa común hacia la Asamblea General de Naciones Unidas un homenaje a Mujica.

La Cancillería confirmado el homenaje como  evento paralelo a Asamblea General cde la ONU.  Yamandú Orsi, se reunió el lunes en Chile con  Lula Da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Pedro Sánchez (España) y Gustavo Petro (Colombia), en el marco de la cumbre de líderes progresistas denominada Democracia Siempre, donde les propuso  hacer un homenaje a Mujica. En la reunión se buscó establecer una propuesta de cara a la Asamblea de la ONU para defender la «democracia, los derechos humanos y la justicia social». Lula y Petro condecoran a Mujica en visita a Uruguay | AFP - YouTube

La logística del acto ha sido coordinada por varias entidades, incluyendo el Congreso Panamericano y el Remarque Institute. La decisión de realizar un evento lateral se tomó debido a la complejidad de la agenda oficial de la Asamblea General, la cual está dominada por conflictos internacionales.

 

El pasado 15 de mayo, en el marco de los honores fúnebres que Uruguay le rindió al expresidente, Lula afirmó que Mujica fue un ser humano «superior», que evitó sembrar el odio contra quienes lo torturaron y que tuvo una capacidad única para comunicarse con los jóvenes. Asimismo, el exmandatario uruguayo fue condecorado en vida por Petro y por Lula el pasado diciembre con las máximas distinciones de sus países. Boric mantuvo un último encuentro con Mujica el 3 de febrero y asistió al funeral del exmandatario.