Perú en crisis: injerencias en la Justicia y cinco presidentes en el banquillo

81

Jacqueline Fowks

Cinco expresidentes peruanos están en el banquillo, mientras que la actual mandataria, sus aliados políticos, ministros y más de 50 congresistas enfrentan investigaciones fiscales.

El Poder Judicial ordenó esta semana el inicio del juicio por blanqueo de capitales contra Pedro Pablo Kuczynki, quien gobernó Perú entre 2016 y 2018, y contra el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), que fue condenado a 16 años de prisión —por lavado de activos— en una segunda sentencia vinculada a los sobornos millonarios de la constructora brasileña Odebrecht. Pero no son los únicos de la alta esfera política con procesos penales por blanqueo de capitales y corrupción. 

Tres expresidentes del Perú comparten prisión en la actualidad. Foto: composición/Andina/Congreso
Tres expresidentes del Perú comparten prisión en la actualidad.
También es investigado por blanqueo de capitales de OAS el partido Solidaridad Nacional, del alcalde de Lima y líder de la extrema derecha, Rafael López Aliaga. En 2020, López Aliaga cambió el nombre de la agrupación a Renovación Popular a raíz de las investigaciones fiscales.
Ollanta Humala
Si los magistrados le dan la razón, los políticos investigados o sentenciados por causas similares podrían escapar de los procesos penales, advirtió el fiscal del Equipo Especial Lava Jato José Domingo Pérez, a fines de agosto, en la audiencia del Tribunal Constitucional. «He venido a solicitarles respetuosamente que no archiven el proceso penal que se sigue contra la acusada Keiko Fujimori, por una sencilla razón: recibir dinero de la corrupción para las campañas políticas sí es delito de lavado de activos», dijo el fiscal.

La actuación del Tribunal Constitucional

Cinco ex presidentes ante la Justicia

Otras interferencias

*Periodista de investigación y profesora universitaria peruana. Analista de Público.es