Brasil juzga por primera vez a expresidente por crímenes contra la democracia
Marcos Diniz
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) inició este martes 2 de setiembre el histórico juicio contra Jair Bolsonaro y 36 aliados por intento de golpe de Estado, organización criminal y abolición violenta del Estado de derecho democrático. Por primera vez en la historia republicana, un expresidente brasileño responde por delitos de esta naturaleza ante el máximo tribunal del país.
Las sesiones extraordinarias continuarán hasta el jueves (4), cuando se decidirá el futuro de la denuncia de la Fiscalía General de la República contra los 37 acusados por los hechos del 8 de enero de 2023. El momento es crucial: los ministros decidirán si los acusados se convierten en imputados en el proceso penal o si se desestiman los cargos.
La presencia de diputados federales en el pleno demuestra la importancia política del juicio, que podría sentar precedentes importantes para exigir responsabilidades a los líderes que han atacado las instituciones democráticas.
Ausencia estratégica de Bolsonaro
El expresidente no asistió a la audiencia inicial, alegando «consejo médico», una decisión que plantea dudas sobre la verdadera naturaleza de su impedimento. Su defensa no especificó qué condición de salud justificaría su ausencia en un juicio de esta magnitud histórica.