Los negocios de Milei en Israel (un millón de dólares esfumados)
Jorge Elbaum
El presidente Javier Milei viajó a Israel a mediados de junio para estrechar los vínculos con el primer ministro Benjamín Netanyahu. Ambos mandatarios se encuentran investigados por diferentes delitos ligados a procesos de corrupción. Según analistas israelíes, la ofensiva genocida sobre Gaza está íntimamente ligada con el interés del mandatario israelí por posponer las indagatorias relacionadas con las causas de corrupción en las que está acusado. En el caso del presidente argentino, el periplo por Cercano Oriente prologa el escándalo de los medicamentos sin que la estafa por el Dólar Libra se haya aclarado.
El 12 de junio último, Milei recibió el premio Génesis en el Museo de la Tolerancia de Jerusalén mientras las Fuerzas de Defensa israelí bombardeaban a civiles en Gaza. El galardón consistió en un Shofar (el cuerno con el que se convoca a los rezos en la tradición judía religiosa) y un millón de dólares. La primera de esas dos distinciones, el cuerno, fue incorporado en el Registro de Obsequios a Funcionarios Públicos al que se puede acceder a través del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).

El segundo, el millón de dólares, no se inscribió en ese registro, pese a que todo regalo hecho a un funcionario público debe ingresar en el patrimonio público.
El plazo para cumplir con la normativa respecto al destino de las dádivas recibidas, por razones de cortesía diplomática, venció la primera semana de julio de 2025. Hasta esa fecha, sólo se registró ante la Oficina Anticorrupción la recepción de un cuerno de vidrio “Premio Génesis 2025” y una medalla. Del millón de dólares, ni noticias.
El monto recibido por Milei recuerda el escándalo de la donación de una Ferrari, hecha por el empresario italiano Massimo Del Lago a Carlos Menem en 1990. En aquella oportunidad, el europeo buscaba agradar al presidente para garantizarse la concesión de la autopista a Morón. Luego del intento de Menem de quedarse con lujoso el vehículo («La Ferrari es mía, mía y mía…»), debió ser entregada y convertida en patrimonio del Estado. Según la normativa vigente, todo obsequio debe incorporarse cuando su valor supera los 160 mil pesos.
Ambos premios fueron otorgados por «su firme respaldo al Estado de Israel y su impulso a una agenda compartida centrada en la libertad, la tecnología y la defensa de los derechos humanos frente al terrorismo». Libertad para bombardear niñeces en Gaza. Libertad para privar de remedios oncológicos a enfermos de cáncer en Argentina. Tecnología para el espionaje global aplicada por las agencias de inteligencia y por Patricia Bullrich.
Según el presidente de la fundación Génesis, Stan Polovets, el galardón se le otorgó al liberticida por ser “un aliado inquebrantable que respalda públicamente a Israel con decisiones concretas como comprometerse a trasladar la embajada argentina a Jerusalén y revertir el historial de votaciones antiisraelíes en la ONU”.
Cuando recibió el Premio Génesis afirmó que: “Todos nosotros, a pesar de las muchas aventuras de la sangre, somos griegos y judíos. Yo no soy judío, pero eso no me impide sentir como propia la historia del pueblo judío». Sus palabras llamaron la atención dado que en aseveraciones previas el economista argentino había asegurado su indudable identidad judía.
El destino del millón de dólares ingresa –de esta manera– en el listado de opacidades conformadas por el Dólar Libra, los sobreprecios de los medicamentos para discapacitados y la comercialización de candidaturas de la organización política que lidera Milei. Según la comunicación difundida por la Cancillería, el mandatario firmó, junto al premier israelí, un “Memorándum en Defensa de la Libertad y la Democracia, Contra el Terrorismo y el Antisemitismo”, sin que dicho documento se haya hecho público desde su rúbrica hasta el presente.

El embajador argentino en Tel Aviv, Axel Wahnish, señaló en un portal informativo israelí que el memorándum implica “una cooperación sin precedente en contra del terrorismo, investigaciones en cibercrimen [al tiempo que] establece carriles aduaneros (fast-track); lanzamientos satelitales conjuntos y centros de tecnología hídrica en el río Paraná”.
El documento bilateral rubricado se encuentra, sin embargo, bajo un hermetismo absoluto, pese a abordar aspectos sensibles para la seguridad nacional. Esa fue la razón que motivó la presentación, por parte del diputado nacional Itai Hagman, de un proyecto de resolución en la Cámara Baja para solicitar la inmediata publicación en el Boletín Oficial del Memorándum.
La solicitud del integrante de la oposición al gobierno de Javier Milei reclamó, además, la «comparecencia del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, a los efectos de informar sobre los alcances, implicancias jurídicas, diplomáticas y estratégicas en lo relativo a cooperación en defensa, inteligencia y traslado de sede diplomática.» Este último punto remite al compromiso asumido por Milei para trasladar la embajada argentina desde Tel Aviv a Jerusalén, decisión que debería contar con una aprobación legislativa previa.
Respecto al millón de dólares entregado por la fundación Génesis a Milei, se abren una serie de interrogantes respecto al particular uso que le da el actual gobierno a los obsequios y ofrendas recibidas.
La información divulgada por la Casa Rosada señala que dicho monto fue donado a la asociación Amigos Americanos de los Acuerdos de Isaac (AFOIA), una flamante organización sin fines de lucro radicada en Nueva York, creada, curiosamente, por la Genesis Prize Foundation el 11 de agosto de 2025, por los mismos actores que le entregaron el cheque de un millón de dólares a Milei.
Nunca la «puerta giratoria» fue más rústica y explícita. La Ruta del Dinero muestra que Génesis entrega el premio y Milei no lo ingresa al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). Pero tiempo después el liberticida lo dona al mismo que se lo entregó, con el probable destino de convertirse en una reserva monetaria para el día que el actual mandatario deje su cargo. Tan obvia es la triangulación que la AFOIA es creada días antes de que se anuncie la donación de Milei. La burda omisión –que se extiende desde mediados de junio hasta el 11 de agosto– se explica por la necesidad del mandatario argentino con contar con alguna entidad confiable para «cuidarle el depósito»
Más allá del análisis de la Ruta del Dinero, en forma paralela, se solicitaron pedidos de información pública a la Secretaría General de Presidencia y a la Oficina Anticorrupción para que se informara sobre el destino de la suma recibida, la fecha de su recepción, el medio de transferencia, la cuenta bancaria receptora y –en relación con la donación de Milei a AFOIA– el comprobante oficial de la misma, el destinatario acreditado, la fecha de la operación y el documento con el que se acredita la transferencia de fondos.
El alineamiento irresponsable con un gobierno que está acusado por el Tribunal Penal Internacional de Crímenes de Guerra y Crímenes de Lesa Humanidad, sumado a estafas, escándalos y negociados opacos, deja a la Argentina en una situación de vulnerabilidad indudable frente a países hermanos, ámbitos de cooperación internacional y foros de cooperación regional y global. Mientras el gobierno anuncia el potencial arribo de Netanyahu e insiste con que «no hay plata», una creciente proporción de la ciudadanía argentina empieza entrever el fin de esta pesadilla liberticida.
*Sociólogo, periodista, escritor, doctor en Ciencias Económicas, analista senior del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico U(CLAE). Publicado en LateclaEñe