Por orden de Trump, el FBI allana casa y estudio del ex asesor John Bolton

19

Mirko C. Trudeau

 

Bolton podría enfrentarse a un juicio solo si la investigación determina que ha cometido un delito, confirmó el vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, en una entrevista con NBC News. «Si creemos que el embajador Bolton ha cometido un delito, por supuesto, eventualmente se iniciarán los procesos judiciales», declaró.

En los 520 días que John Bolton trabajó junto al presidente Donald Trump, es que logró meter a América Latina en el radar de una Casa Blanca que la ignoraba. Como asesor de Seguridad Nacional de Trump, Bolton fue arquitecto del endurecimiento de la política de Washington hacia los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua, a los que denominó la «troika de la tiranía».

Su fijación con Venezuela y rechazo al presidente Nicolás Maduro fue tal que, entre fines de enero y mediados de abril de 2019, Bolton dedicó tres de cada cuatro de sus tuits al país sudamericano. Pero la crisis venezolana se volvió también uno de los temas de discrepancias entre Bolton y Trump, quien llegó a quejarse en privado de que fue mal informado sobre lo fácil que sería sustituir a Maduro por el supuesto líder opositor Juan Guaidó. Bolton es un «halcón» que cree en la necesidad de ese tipo de políticas incluso con el uso de la fuerza.

Trump-Bolton 2025

La actual indagación está relacionada con el uso por parte de Bolton de documentos clasificados en su libro. Fue iniciada hace varios años, pero fue cerrada por la administración de Joe Biden por «razones políticas», afirmó un alto funcionario. Según New York Post, Trump intentó impedir la publicación del libro, acusando a Bolton de violar la ley de confidencialidad y de utilizar información clasificada en el texto, pero no lo logró.

Respecto a la redada, Trump dijo que no tenía conocimiento previo de ella hasta que lo vio en la televisión la mañana del viernes. «No soy fan de John Bolton. Es un auténtico canalla», subrayó, señalando que fue uno de los funcionarios que «obligó» a George W. Bush a «realizar los ridículos bombardeos en Oriente Medio. «Él siempre quiere matar gente y es muy malo en lo que hace», agregó.

La actual Administración también investiga por presunto fraude hipotecario al diputado demócrata Adam Schiff, que encabezó la investigación del Congreso sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y el posible papel que Trump pudo jugar en aquel intento de sus partidarios de impedir que se confirmara el triunfo electoral del rival demócrata, Joe Biden. Pero el registro del domicilio de Bolton parece ser el gesto más contundente por ahora, y una escalada en el uso de los instrumentos de poder de esta Administración contra quienes considera sus enemigos.

John Bolton fue el tercer asesor de Seguridad Nacional durante el primer mandato de Trump, ocupó el cargo durante 17 meses, desde abril de 2018 hasta su abrupta salida en setiembre de 2019. Su paso por la administración estuvo marcado por choques constantes con el entonces presidente, especialmente sobre las estrategias hacia Irán, Afganistán, Corea del Norte y Venezuela. Bolton ocupó su último cargo en el Gobierno en 2019, cuando el presidente Donald Trump lo despidió durante su primer mandato.

Trump ha atacado repetidamente a su exasesor de seguridad nacional mientras ocupaba el cargo, y recientemente, este mes, ha declarado que los medios de comunicación “citan constantemente a perdedores despedidos y a gente realmente estúpida como John Bolton”. A pocas horas de inicia su segundo mandato, Trump le quitó la protección del servicio secreto.

Durante su primer mandato,  Trump amenazó con encarcelar a Bolton después de que este publicara un libro enLibro de Bolton refleja uso de la mentira por EE.UU., afirma canciller ... 2020 en el que afirmaba que el presidente p estaba lamentablemente desinformado en materia de política exterior y obsesionado con moldear su legado mediático. El libro también informaba que Trump pidió a los líderes de Ucrania y China que le ayudaran a ganar las elecciones de 2020. No está claro si la investigación actual está relacionada con la misma disputa sobre el libro o si se refiere a otro material.

Tras su salida del gobierno en 2019, Trump afirmó que Bolton intentaba presionarlo para lanzar una acción militar contra Irán y otra contra Venezela. Más recientemente, Bolton criticó con dureza la cumbre entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, y aseguró que este último manipula al presidente estadounidense en favor de los intereses de Rusia.

Bolton, considerado un halcón en política exterior, es actualmente un comentarista prolífico e invitado frecuente en los programas de análisis político de televisión. Fue embajador ante la ONU durante el mandato de George W Bush (2001-2009) antes de convertirse en el tercer consejero de Seguridad Nacional del primer mandato de Trump, etapa en la cual chocó con frecuencia con el presidente sobre cómo proceder en todo un abanico de asuntos geopolíticos. Desde Corea del Norte, con cuyo líder, el autócrata Kim Jong-un, Trump quería reunirse —lo hizo tres veces—, a Afganistán, Venezuela e Irak.

Desde su regreso al poder, Trump ha dado toda una serie de pasos contra aquellos que considera que le han perjudicado como presidente en su primer mandato o como candidato para el segundo. Entre otros asuntos, su Gobierno ha anunciado la apertura de investigaciones sobre los fiscales Jack Smith y Letitia James, que presentaron cargos contra Trump en causas distintas —penales las de Smith, civiles las de James— antes del triunfo electoral del republicano.

El presidenteTrump, preguntado al respecto, afirmó no saber «nada» del proceso y haberse enterado por «televisión». Según explicó, así se lo pidió a la fiscal general, Pam Bondi: «No quiero saber, pero tendrán que hacer lo que tengan que hacer», aseguró durante una visita a una exposición cerca de la Casa Blanca. Además, sobre su exasesor, Trump dijo que es «un tipo bastante ruin«: «No me gusta»

*Politólogo y analista estadounidense, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)