Argentina al borde del precipicio, y abajo los demonios aguardan

27

Víctor Ego Ducrot

El marasmo impulsado por las políticas arancelarias de Donald Trump con la intención de salvar al dólar de la debacle– la deuda y el desbalance comercial de Estados Unidos se mide en trillones – es de carácter global, pero recaerá con mayor fuerza sobre los países eufemísticamente denominados en desarrollo o emergentes.

Tambores de guerra retumban en todo el planeta, salvo en América Latina, por ahora. Sólo basta observar que la Unjón Europea habla de una primera inversión en armamentos nuevos por 80 mil millones de euros. En tanto, China no se inmuta ante las andanadas trumpistas y las responde “palo por palo”.

En ese escenario, endeudada hasta lo imposible y aislada del mundo por las atrocidades dichas y cometidas por el presidente Javier Milei– sólo sabe adular en forma indigna a Trump- , Argentina se encuentra al borde del precipicio y, allá abajo, en el infierno, los demonios esperan por los argentinos.

Podría arriesgarse que el gobierno del lunático ultraderechista ingresó en su etapa conclusiva, aunque, es cierto, aún no se sepa, cuáles serán los modos, las formas y las fechas del desenlace final.

Pero lo cierto es que crecen los indicadores en ese sentido. Las encuestadoras no pueden ocultar que la caída en las mediciones de imagen y aceptación social que registra el presidente se convirtió en tendencia aparentemente irreversible.

Ello viene dándose en las últimas semanas, tras los episodios de la criptoestafa encabezada por Milei y bajo la lupa de un tribunal federal estadounidense; la brutal represión a las protestas de jubilados y pensionados, y sus recientes declaraciones sobre las islas Malvinas en favor del Reino Unidos y violatorias de la Constitución Nacional.

A todo ese desbarajuste se sumó que el endeudamiento externo es desmesurado. Los dólares demandados al FMI demoran en llegar y por lo tanto el Banco Central se encuentra con sus reservas agotadas por la fuga de divisas que es sistémica. La crisis cambiaria y en los mercados en general se encuentra a la vuelta de la esquina.

Además, el fin de semana último el presidente voló hasta una de las residencias privadas de Trump en busca de una foto y volvió con las manos vacías, y entre palabras ininteligibles acerca de los efectos que provocarán las restricciones tarifarias de la Casa Blanca. Mientras tanto, su canciller, Gerardo Werthein, miembro de una familia de banqueros, ocupa el ministerio de Relaciones Exteriores pero al solo efecto de atender sus negocios, tendientes a quedarse con una de las grandes empresas de telefonía del país.

Al mismo tiempo el Congreso rechazó a los dos aspirantes que, por irregular decreto, había propuesto y designado el Poder Ejecutivo para integrar la Suprema Corte de Justicia. Y sobre el cierre de este texto, el mismo Parlamento creó una comisión investigadora de la criptoestafa, en la cual Milei es el principal responsable.

Se cumple un paro general  convocado por la hasta ahora colaboracionista Confederación General de Trabajadores (CGT) y otras centrales obreras. Y los principales medios de comunicación de la prensa escrita, la TV y los sitios digitales están abocados a vaticinios de calamidades nacionales varias; hasta los más aliados al régimen fascista de Milei balbucean sin poder articular una defensa convincente.

El otro aspecto de la delicada situación política de Argentina pasa por la anomia y la irresponsabilidad de las principales fuerzas de la oposición, sayos que particularmente le caen al peronismo en todas sus variantes. Salvo contadas excepciones, como las de esta semana cuando rechazaron a los postulantes para la Corte y aprobaron la comisión investigadora ya citada, en el Congreso esas fuerzas venían dándole gobernabilidad al régimen del lunático fascista.

En pleno año electoral de medio término– se renuevan parcialmente las cámaras del Congreso y de las Legislaturas provinciales -, el kirchnerismo, el espacio hegemónico en el peronismo de los últimos 20 años, sufrió lo que denomino su primera “fractura expuesta”.

El lanzamiento de Cristina al PJ dejó heridos y generó desconcierto en el  entorno de Kicillof - elDiarioAR.comEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, la más poblada y por ende decisiva en las urnas nacionales, Axel Kicilloff, decidió cuestionar el liderazgo ya lesionado de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y se avecinan fuertes turbulencias, sobre todo porque esa provincia es el territorio de dominio kirchnerista, o lo fue hasta ahora. Los interrogantes están abiertos.

Sin embargo, la mayor parte de la población vive ajena a estos vaivenes de los políticos profesionales, azotada por los ajustes del gobierno, la pobreza, el desempleo y la carestía de la vida, todas realidades que son de mayor magnitud que las reconocidas en las estadísticas oficiales y privadas.

Sin un espacio de naturaleza seriamente progresista o de izquierda con capacidad opositora real, la vida política de los argentinos es un madero a la deriva y la supervivencia del gobierno del lunático fascista está en manos de fuerzas no exactamente de corte popular.

La suerte de Milei depende de cómo vayan a resolverse las disputas intraburguesas, al interior del bloque que conforman los grupos empresariales decisivos, del agro, la minería y energéticos, de las compañías de telecomunicaciones, de medios y tecnológicas, y de algunas industrias de productos de exportación, en la puja no siempre transparente con los sectores financieros y especulativos, verdaderos expertos en fuga de capitales.

Cuando las posibilidades de negocios en algunos de esos sectores decisivos caigan hasta un punto crítico, Milei y su triste comparsa de impresentables serán el pasado, aunque el futuro de la democracia argentina seguirá en estado de coma o al menos de dramática incertidumbre.Ley Conan: el proyecto de ley que apoya Javier Milei y que lleva el nombre  de su perro preferido - EL PAÍS Uruguay

Para el final, algunas semblanzas que llegan desde el fondo mismo del abismo argentino.

Un demente, una tarotista y un perro muerto que habla están al frente del país, en medio de una tragedia global. Esas más o menos fueron las palabras emitidas en redes sociales por el académico, doctor en Comunicación e historiador argentino Carlos Ciappina, colega  en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El demente, por supuesto, se llama Javier Milei. La tarotista es su hermana y voz fuerte en el gobierno, Karina; y el perro muerto que habla desde el más allá se llamaba Conan.

Pero eso ya es historia conocida. Quizás menos sabido es que un apellido, una familia, que perteneció al círculo próximo del ex presidente también derechista Mauricio Macri, ahora maneja la economía y las finanzas argentinas, los servicios de inteligencia y buena parte de los negocios privados que gozan de los privilegios que les otorga la Casa Rosada.

En octubre del año pasado, la colega Giselle Leclercq, del diario porteño Perfil, publicó una interesante radiografía periodística de los Caputo, un quién es quién en esa familia siempre vinculada al poder.

La liberación de Santiago Caputo | PerfilEl día que Javier Milei ganó las elecciones, subió al escenario y le agradeció al joven Santiago Caputo, a quien definió como “el verdadero arquitecto” de su campaña. Su nombre llamó la atención de inmediato: se trataba de otro miembro de una familia que lleva décadas cerca del poder. Hasta entonces, el asesor era un desconocido para el gran público, dice ese artículo.

Y añade: La influencia de Santiago en el Gobierno es sorprendente. Aunque no ocupa ningún cargo oficial, tiene injerencia en prácticamente todas las áreas. Entre los aliados del lunático fascista se reconoce que es él quien maneja el poder, entre turbulencias y zancadillas constantes con la tarotista.

 

El otro Caputo (Toto) fue quien suscribió con el FMI la deuda más cuantiosa de la historia deudora de la Argentina, en nombre del entonces presidente Macri; y está reproduciendo el mismo esquema bajo el manto de Milei.

Pero hay un tercero. Nicolás “Nicky” Caputo, amigo de toda la vida del citado Macri y actualmente muy activo en sus negocios privados de toda índole, con el apoyo del gobierno.Georgieva, a LA NACION: "Hay un alineamiento en las prioridades del país" -  LA NACION

Santiago (sin ninguna experiencia anterior en la administración, un discípulo del consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba, siempre al servicio de las derechas), Toto y Nicky no son los únicos conocidos…Francisco, uno de los tres hermanos del asesor presidencial, estaría colaborando con el gobierno en áreas como la energética.

En la lista de Caputos famosos también se pueden incluir a Flavio y Rossana, los dueños de “Caputo Hermanos”, la compañía que quedó involucrada en la investigación por el intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner, añade el texto publicado por Perfil.

Esos son los principales animadores de la banda que rodea al presidente, un grupo improvisado de perversos, frikis, vivillos, ladrones de guante blanco, gente con problemas mentales, mitómanos, irresponsables, inútiles y oportunistas, para usar palabras de uno de los tantos críticos que suelen escribir en la redes.

Y llegamos al fin de este texto pero no al fin de la tragedia argentina.

*Periodista, escritor y profesor universitario argentino. Docente de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Analista colaborador del Centro  L;atinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)