Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Viendo la categoría
Debate
Europa en estado de negación
Boaventura de Sousa Santos
La clase política europea en su conjunto está en un estado de negación. La polarización entre partidos políticos ideológicamente diferentes tiende a ocurrir en un círculo cada vez más estrecho de…
De un cinismo sin limites (A 50 años del Golpe de Estado en Chile)
Juan Pablo Cárdenas
Por supuesto que al Golpe de Estado de 1973 se le pueden asignar muchas causas, pero lo que no puede desconocerse es que este alzamiento cívico militar se explica fundamentalmente en la conspiración de la derecha y…
Mientras Europa teme, en Nuestra América el pasado reaparece como futuro
Juan Guahán
Algunos sucesos de estos días ponen en evidencia las semejanzas y diferencias entre lo que conocemos como la Vieja Europa y Nuestra América. Allá y aquí son cuestionados varios aspectos del sistema de poder. De todos modos,…
García Linera: Capitalismo tardío y neocatastrofismos
Álvaro García Linera
Hubo un tiempo en que el patrimonio de las lecturas terminales del capitalismo la poseía el marxismo. Durante las primeras décadas del siglo XX, la crisis del liberalismo decimonónico, la Primera Guerra Mundial,…
Una transición verde que no deje a nadie atrás: propuesta de líderes mundiales
Emmanuel Macron, Mia Mottley, Luiz Inácio Lula da Silva, Charles Michel, Olaf Scholz, Fumio Kishida, William Ruto, Macky Sall, Cyril Ramaphosa, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Rishi Sunak, Ursula von der Leyen y Joe Biden
Estamos…
Más colaboración, menos confrontación
Noam Chomsky, Vijay Prashad
Comencemos por lo evidente: la invasión rusa del territorio ucraniano terminará en algún momento, ya sea por la derrota de una de las partes o bien por un acuerdo diplomático. Al menos esta cuestión, lógica,…
UNASUR en un mundo de bloque(o)s
Kintto Lucas |
América del Sur vive un momento importante en términos de integración regional, capitalizada más claramente en UNASUR, un bloque que más allá de las diferencias políticas o económicas de los países…
El ajuste espacial
David Harvey
Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial se planteó un verdadero problema en el horizonte de la economía global. Había grandes posibilidades de que se recrearan las condiciones de la depresión de los años 1930, aunque…
Los errores de Lula en la economía
Paulo Kliass
Los seres humanos cometemos errores. A pesar de la cierta obviedad contenida en la frase, nunca está de más repetirla cuando se trata de personalidades admiradas y respetadas en diversos segmentos de actividad y en…
Reseña de «Karl Marx, 1881-1883. El último viaje del Moro»
Mariano J. Salomone
Este 5 de mayo se cumplen 205 años del nacimiento de Karl Marx. Un viaje, poco explorado, a través de los últimos años de quien fue uno de los mayores pensadores y activistas de la historia.…