Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Viendo la categoría
Cultura
Muros, censura, libertad y apatía: criminalización de la protesta en Uruguay
Nicolás Centurión
Hoy, pintar un muro en Uruguay puede costar prisión. La judicialización y criminalización de la protesta, el recorte de libertades potenciadas por la Ley de Urgente Consideración (LUC) y la voluntad política de este…
Tecnofobia
Nieves y Miro Fuenzalida
¿Es la tecnología destructora de la vida, preservadora de la vida o sólo un mero instrumento neutral? ¿Es, por ejemplo, el IPhone la muestra de una tecnología que nos está…
Netflix, la reina del streaming, tiembla ante la pérdida de suscriptores
Ricardo Carnevali
Netflix, el gigante estadounidense del streaming tiembla en sus cimientos tras haber perdido alrededor de 200.000 suscriptores en los primeros tres meses de 2022, enfrentando una intensa competencia de sus rivales: sus…
Transformando las plataformas digitales para las personas y el planeta
Emilia Reyes-Bot Populi
Explorar la paradoja de los movimientos sociales que utilizan las redes sociales monopolizadas para promover mensajes de justicia global mientras se examinan los medios por los cuales los activistas y el…
Gastronomía y cultura: comunicación y periodismo, un seminario peculiar
Rubén Armendáriz
El docente universitario, doctor en Comunicación, periodista y escritor Víctor Ego Ducrot amenaza con un poco común –en escenarios académicos- seminario en la Universidad argentina de La Plata sobre “Gastronomía y…
Paulo Freire es homenajeado con libro publicado en Portugal
Fernando de la Cuadra
Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su construcción.
Quien enseña aprende al enseñar y quien aprende enseña al aprender.
Paulo Freire
Comenzando el mes de abril fue lanzado en…
El asesinato de la verdad ¿y también de la democracia?
Aram Aharonian
El mundo teme que la humanidad esté al borde de un conflicto militar de grandes dimensiones: ¿terminal? Hoy no solo asistimos a una extrema ideologización y parcialidad en la cobertura de los sucesos en Ucrania, sino que…
La razón neocolonial de la Unesco en ruta a la Conferencia Mundial de Educación Superior
Luis Bonilla-Molina
Al concluir la segunda guerra mundial, los pueblos del mundo, horrorizados por las pérdidas de vidas humanas, buscaron caminos alternativos para que un hecho de estas características no volviera ocurrir. Educación,…
Frentes, lógicas y relatos de una guerra telenovelada
Maryclen Stelling
La denominada crisis de Ucrania constituye una triada completada por Rusia y EEUU; sometida y víctima de un relato político bifronte de la confrontación que, a su vez, genera otro frente, “la guerra de la…
Aram Aharonian: La mentira es un arma de guerra
Carolina Morales-Momentum
El mundo teme que la humanidad esté al borde de un conflicto militar de grandes dimensiones. Si analizamos el fondo del asunto, podremos entender que, una vez más, los medios de comunicación actuaron de…