Edinho Silva presidirá el PT con la meta de reelegir a Lula
Juraima Almeida
Edinho Silva será el presidente del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, tras una votación interna que lo consagra al frente del partido hasta 2029. Su elección contó con el respaldo explícito del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y de la ministra Gleisi Hoffmann, consolidando la hegemonía de la corriente mayoritaria dentro del PT.
Esta no es la primera vez que Edinho lidera el Partido de los Trabajadores. Entre 2009 y 2013, fue elegido presidente del partido con más del 90% de los votos de sus afiliados. Además, fue diputado estadual por São Paulo de 2011 a 2015, y coordinó la campaña presidencial de Lula en 2022. También fue ministro jefe de la Secretaría de Comunicación Social (Secom) en el gobierno de la expresidenta Dilma Rousseff (PT).
Edinho Silva es licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Estadual Paulista (Unesp) en Araraquara, con maestría en Ingeniería de Producción por la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar). Es considerado por sus aliados como un político conciliador, comparado con el perfil de Gleisi Hoffman, la expresidenta del partido. A sus 60 años fue electo con la misión prioritaria: reelegir a Lula en la elecciones de 2026.
Silva obtuvo cerca del 74% de los votos, según confirmó el senador Humberto Costa, presidente interino del partido. Su tarea central de organizar la campaña de reelección de Lula para 2026 y definir la estrategia legislativa del PT.
El Partido de los Trabajadores (PT) necesita prepararse para la era post-Lula, cuando el presidente ya no esté en la boleta electoral. El sucesor de Lula no será un nombre; será un PT fuerte, organizado y en plena sintonía con la sociedad brasileña. Un PT fuerte construirá nombres, afirmó Edinho. Señaló que el partido necesita estar activo en temas como la transición energética, el cambio climático, la crisis de la democracia representativa, la seguridad pública y la precariedad laboral.
El candidato de Lula reiteró que el éxito del gobierno federal significa el éxito del partido y que es necesario mantener espacios de diálogo entre las dos instituciones. “Ya no vivimos en un régimen presidencial. Incluso en coalición, vemos la dificultad del presidente Lula para gobernar.” , resaltó.
Durante el proceso electoral, los candidatos debatieron sobre la necesidad de ajustar la línea política y fortalecer la articulación con aliados, ante la creciente polarización y la pérdida de apoyo en la base social del partido. Edinho Silva defendió la gestión del PT y advirtió sobre las dificultades del Gobierno frente al Congreso: “Ya no vivimos en un régimen presidencial. Incluso en coalición, vemos la dificultad del presidente Lula para gobernar”.
El PT, fundado en 1980 por opositores a la dictadura militar, enfrenta el desafío de recuperar espacios de diálogo y consenso en un contexto de alta polarización política. Silva lidera una corriente de perfil moderado y su elección busca consolidar la unidad interna de cara a las próximas elecciones presidenciales.
*Investigadora brasileña, analista asociada al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)