Los mensajes que deja la visita de Lula a Cristina Kirchner

27

Rubén Armendáriz

El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva estuvo apenas unas horas en la Argentina, pero se encargó de dejar algunos gestos políticos y humanos fuertes.  Uno: no disimuló su incomodidad cada vez que debió saludar o dirigirse a  su par argentino Javier Milei en la cumbre del  Mercado Común del Sur (Mercosur),  esquivó el almuerzo de rigor y fue directo a visitar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su prisión domiciliaria.

Tras varios días de idas y vueltas, finalmente la visita fue autorizada y el encuentro se desarrolló durante casi una hora este jueves al mediodía. Más allá de las palabras de cariño y solidaridad, la instó a sostener su «lucha por la justicia». Frase medida para evitar un conflicto diplomático. Pero su partido -el Partido de los Trabajadores- emitió una declaración en la que habló de una «guerra legal» contra líderes populares como que en su momento sufrió Lula, a quien finalmente debieron dejar en libertad.Image

La reunión entre Lula y Cristina dejó dos mensajes a Milei: la defensa del Mercosur y el rechazo pleno a la persecución que sufre la exmandataria, quien  denunció la «deriva autoritaria» del país.  Desde la red social X, Cristina definió la visita de Lula como “un acto político de solidaridad” que excedía el mero “gesto personal”. Además recordó que al propio Lula “también le hicieron lawfare” hasta “meterlo preso”. “Intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto”, resaltó.

“Hoy recibimos al compañero Lula en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico”, escribió . “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto.Por eso hoy su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad”, definió Cristina Kirchner.

Lula destacó que al transitar en auto hasta el departamento del barrio de Constitución comprobó “el apoyo popular que (Cristina) ha recibido en las calles”. “Sé lo importante que es este reconocimiento en los momentos más difíciles”, confió, con la autoridad que aportan las vivencias acumuladas sobre el propio cuero. El fundador del PT y líder de los metalúrgicos estuvo preso 580 días e impedido de participar en las elecciones de 2018 que consagraron al ultraderechista Jair Bolsonaro.

Fuerte gesto de Lula: se reunirá con Cristina, pero no con Milei“La Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del gobierno de Milei; en lo que podemos identificar como terrorismo de Estado de baja intensidad”. La expresidenta alertó sobre el proceso de desconsolidación democrática que atraviesa el país: “La democracia hoy está siendo vaciada desde adentro por un gobierno que se dice ‘libertario’… pero que solo le da libertad a los más ricos”, reflexionó Cristina.

Las inmediaciones del apartamento de la expresidenta estaban colmadas de militantes peronistas, del PT y de ciudadanos que se acercaron a intentar ser partícipes parte de un momento histórico. No hubo balcón, como se especuló en un primer momento, para no incumplir las estrafalarias condiciones del arresto domiciliario que pesan sobre la exmandataria.

Minutos después del encuentro, la expresidenta publicó un comunicado – «Miseria planificada y terrorismo de Estado de baja intensidad»-,en sus redes sociales en donde profundizó en la denuncia política que viene realizando contra el Gobierno de Milei y el Poder Judicial, al que apuntó por haberse convertido «en un partido político al servicio del poder económico». «Los ojos del mundo están viendo con atención como la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del gobierno de Milei, en lo que podemos identificar como terrorismo de Estado de baja intensidad».

«Están convirtiendo al país en un experimento continental. Así como Pinochet hizo que Chile fuera el laboratorio de los Chicago Boys, hoy quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys. Mismo manual: salarios de hambre, privatización total, entrega absoluta al Fondo Monetario Internacional». «Tenemos algo queCristina Kirchner se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución - Infobae ellos jamás van a tener: un nosotros. Y un nosotros del tamaño y la historia del pueblo argentino… ni se calla ni se detiene. Este nosotros siempre vuelve. Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos». añadió.

Cristina encuadró la visita en un contexto donde “los ojos del mundo” observan “la auténtica deriva autoritaria que vive la Argentina”. Luego mencionó la detención de varias mujeres jóvenes por el episodio del escrache al diputado José Luis Espert, probable candidato del mileísmo. Asoció esa saga con una criminalización de la protesta que caratuló como “terrorismo de Estado de baja intensidad”. Después relacionó el combo con el hostigamiento gubernamental a la prensa y advirtió sobre la doctrina incluida en el plan de inteligencia nacional, supuestamente secreto, que “autoriza el espionaje interno a todo aquel que ‘erosione la confianza’ en el relato oficial”.

Ante la gravedad de la situación que describe el documento publicado por Cristina, esperar pasivamente a las elecciones sin oponer una verdadera resistencia contra los ataques de un régimen que avanza contra las libertades democráticas, los derechos y las condiciones de vida de la inmensa mayoría de los trabajadores sólo puede significar la aceptación de una verdadera catástrofe, señala Laizquierdadiario.

Polémico: “Cristina libre será el slogan de la derrota”, dijo una fuente del axelismo - Política del Sur Frente a una derecha canalla y un Poder Judicial completamente colonizado por los Estados Unidos, que detiene y proscribe a la principal dirigente política del peronismo, avanza en la persecución y encarcela arbitrariamente a sus militantes, la respuesta no puede ser «nos vemos en las urnas» , añadió.

La consigna de «vamos a volver» que Cristina desempolvó el 18 de junio pasado en su mensaje grabado difundido en Plaza de Mayo, cuando miles de personas fueron para repudiar el fallo que la condena e inhabilita a ocupar cargos públicos de por vida, tiene  como objetivo -para algunos analistas locales-desactivar cualquier ánimo de lucha serio contra el plan de Milei y el FMI.

. Antes de regresar a Brasil Lula se entrevistó con el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y con el diputado Eduardo Valdés,  en la residencia del embajador brasileño. Lula los recibió acompañado por el canciller Mauro VieiraLa visita de Lula a Cristina: trastienda de la cumbre en San José 1111 y el embajador Julio Bitelli. . Valdés le contó que las imágenes de la campaña “Cristina libre” fueron diseñadas inspirándose en los carteles que circularon en Brasil para exigir la libertad de Lula con el eslogan (en portugués) “Lula livre”.

Durante la charla Lula hizo una afirmación tajante, dirigida en particular a Pérez Esquivel. Dijo que creía en la inocencia de la expresidenta. Valdés le contó que las imágenes de la campaña “Cristina libre” fueron diseñadas inspirándose en los carteles que circularon en Brasil para exigir la libertad de Lula con el eslogan (en portugués) “Lula livre”.

Lula escuchó y en ese momento le propuso al legislador argentino posar para las fotos sosteniendo las dos pancartas.  Con la visita que le hizo Lula a Cristina se dio por iniciada la campaña internacional ‘Cristina libre’.