Amenaza Trump con subir aranceles al 50% a los productos europeos
Isabella Arria
El presidente de EEUU, Donald Trump, subrayó que las negociaciones «no van a ningún lado» e insiste en que la Unión Europea fue creada «con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el ámbito comercial». Por ello, ahora aboga por imponer un arancel del 50% a Europa sobre sus productos a partir del próximo 1 de junio. «No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos», añadía en su mensaje.
Al ser preguntado durante un acto en el Despacho Oval de la Casa Blanca sobre su nueva amenaza arancelaria contra los veintisiete y sobre el objetivo que persigue con un impuesto aduanero del 50%, Trump dijo que «no habrá aranceles, porque lo que harán es enviar sus empresas a Estados Unidos y construir su planta».
«Estoy seguro de que ahora la Unión Europea (UE) quiere llegar a un acuerdo con todas sus fuerzas, pero simplemente no lo hacen bien»: Trump señaló señalado que las barreras comerciales de la UE, el IVA, las»ridículas» sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas «injustificadas» contra empresas estadounidenses, entre otras, han generado un déficit comercial con EEUU que alcanza «una cifra totalmente inaceptable».
Pese a haber llegado a acuerdos con el Reino Unido y China para rebajar los gravámenes anunciados en un primer momento, Trump reaviva su agresiva política comercial con la Unión Europea.
También señaló que podrían ampliar a la surcoreana Samsung y a otros fabricantes de móviles el arancel del 25% con que amenazó al gigante tecnológico Apple si no trasladan su producción a territorio estadounidense. Mientras, la Comisión Europea ha evitado hacer comentarios sobre esta nueva amenaza arancelaria de Trump y ha pedido esperar a la llamada con el representante comercial estadounidense,Jamieson Greer.
El mandatario estadounidense indicó que quiere cobrar impuestos de importación más altos a los productos procedentes de los aliados de la UE que a los que provengan de China, un rival geopolítico cuyos aranceles se vieron reducidos al 30% este mes para que Washington y Pekín pudieran mantener negociaciones.
Trump se mostró molesto por la falta de avances en las conversaciones comerciales con la UE, que ha insistido en reducir los aranceles a cero a pesar de que el presidente ha insistido públicamente en preservar una tasa base del 10% sobre la mayoría de las importaciones.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, tenía ya programada una conversación telefónica a las 17.30 hora local con Greer y no se espera que vaya a haber ninguna reacción al nuevo anuncio de Trump hasta entonces, precisaron fuentes comunitarias. «El comercio entre la UE y EE.UU. es incomparable y debe guiarse por el respeto mutuo, no por amenazas. Estamos listos para defender nuestros intereses», dijo.
Mientras, el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, quien ha mostrado su rechazo a los aranceles y ha comunicado junto a su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, que Alemania apoya que la UE llegue este año a un acuerdo de libre comercio con la India.
«Ese tipo de aranceles no ayudan a nadie, y sólo llevan a que la evolución económica sufra en los dos mercados y por eso nos concentramos en las negociaciones en marcha y apoyamos a la Comisión Europea para defender al mercado europeo», dijo Wadephul .
Desde que Donald Trump inauguró amenazas de aranceles contra Europa, la anexión de Groenlandia o recuperó sus alianzas emocionales con el presidente ruso Vladimir Putin mientras no da un apoyo cerrado a Ucrania frente a Rusia,
*Periodista chilena residenciada en Europa, analista asociada al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, estrategia.la)