Perú: La Fiscalía presentó dos denuncias contra Dina Boluarte

33

Mariana Álvarez Orellana

La Fiscalía nacional peruana presentó al Congreso dos denuncias constitucionales contra la jefa del Estado, Dina Boluarte, y una de ellas compromete a exministros de diversos portafolios ministeriales. Todo indica que los atropellos de Dina Boluarte y sus ministros durante las protestas no quedarán impunes.

La primera denuncia es contra la mandataria y los extitulares de la Presidencia del Consejo de Ministros, Pedro Miguel Angulo Arana y Luis Alberto Otárola Peñaranda, los exministros Jorge Luis Chávez Cresta (Defensa) César Augusto Cervantes Cárdenas, Víctor Eduardo Rojas Herrera y Vicente Romero Fernández (Interior).

La denuncia constitucional señala que la presidenta de la República y estas autoridades habrían cometido los presuntos delitos de lesiones leves y graves en agravio de Ronald Rojas Ramos, Michael Chipana Vega y otros en las protestas sociales producidas en el periodo comprendido entre el 7 de diciembre de 2022 y 9 de febrero de 2023 en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cusco y Puno, así como en Lima metropolitana.

Todo producto del uso excesivo de la fuerza pública a manos de la Policía y las Fuerzas Armadas. En estas regiones se identificaron a 75 víctimas por el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza pública ejercida por la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas, hechos que fueron de pleno conocimiento de los investigados

Además de Dina Boluarte también son procesados los exministros Alberto Otárola, César Angulo, Jorge Luis Chávez Cresta, Víctor Rojas y Vicente Romero. Pero no queda ahí. También se presentó otra denuncia por colusión ya que cuando era ministra en el MIDIS contrató como proveedor de Qali Warma a un íntimo de su hermano Nicanor. Dicen que la justicia tarda pero llega, que así sea.

🔴La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y  Denuncias Constitucionales, presentó este jueves 15 una denuncia  constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por presuntas «lesiones  leves yLa segunda denuncia hecha por la fiscalía fue en su condición de ministra de Desarrollo e Inclusión Social por la presunta comisión del delito de colusión agravada, en el marco del caso ‘Qali Warma’. Boluarte habría aprovechado su cargo de ministra de Desarrollo e Inclusión Social para concertar con Víctor Hugo Torres Merino, amigo de la infancia de su hermano Nicanor Boluarte, para contratarlo como proveedor de servicios en el Programa Qali Warma.

Según el comunicado de la fiscalía, la mandataria se habría aprovechado de su condición como ministra de Desarrollo e Inclusión Social durante el gobierno de Pedro Castillo, para concertar con Víctor Hugo Torres Merino, amigo de su hermano Nicanor Boluarte, para que sea contratado como proveedor del Estado.

Torres Merino habría sido contratado como proveedor de servicios en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma y el Programa Nacional de Plataformas de Acción para la Inclusión Social, ambos pertenecientes a la cartera de por la entonces ministra Dina Boluarte durante el gobierno de depuesto maestro Pedro Castillo.

Cambios

Mientras, Dina Boluarte estrenó el miércoles un deslucido gabinete –el cuarto en lo que va de su mandato– sinNuevo Gabinete con Eduardo Arana a la cabeza: ¿cuándo deberá presentarse  ante el Congreso para pedir cuestión de confianza? - Infobae presentar cambios significativos. Desde que era ministro de Justicia, se sabía que el ahora primer ministro Eduardo Arana participaba en casi todas las decisiones presidenciales y se le ha considerado desde siempre como influyente miembro del cogollo palaciego.  Arana sustitutó a Gustavo Adrianzén, cuando el Congreso tenía previsto debatir las cuatro mociones de censura presentadas en su contra por la creciente inseguridad.,

Si le parece que haber llegado al 2% de aprobación popular no es como para ponerse a trabajar en serio, es que Dina Boluarte, efectivamente, vive en una realidad distinta a la que los peruanos sufrimos cada día, señala Perú21.

*Antropóloga, docente e investigadora peruana, analista asociada al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)