Se incrementa la resistencia popular a Trump

55

Mirko C. Trudeau

La resistencia popular al presidente Donald Trump y su gobierno está creciendo en el país: se suman inmigrantes, empleados públicos, estudiantes y más y se gesta en decenas de ciudades, y queda en relieve con las protestas contra los despidos masivos de trabajadores públicos, en apoyo de los inmigrantes, y con nuevas manifestaciones nacionales anunciadas para principios de abril y para el 1º de mayo

La resistencia se manifiesta en las protestas contra el arresto y deportación de estudiantes internacionales que se han expresado contra el respaldo estadunidense a la guerra contra el pueblo palestino. Pero el presidente trata de desconocer el sentir popular y prefiera amenazar a las instituciones de su país.EE. UU.: crece la incertidumbre ante el plan de reducción del Gobierno de  Trump

Trump advirtió que no bromea al afirmar que en 2028 buscará un tercer mandato, algo que prohíbe la 22 Enmienda de la Constitución, aprobada en 1947 y ratificada cuatro años después. A sabiendas de que se trata de un consenso bipartidista histórico y fundamental para mantener la cohesión y la gobernabilidad y legitimar la descripción que Estados Unidos hace de sí mismo como un país democrático.

Con viento de cola y en general con el respaldo de los grandes medios de comunicación, ahora Trump arremete contra ese principio, como ha arremetido contra los derechos humanos y civiles, la educación pública, las libertades de expresión y manifestación. El temor es que se instaure un régimen abiertamente autocrático y totalitario, ajeno al orden legal interno y a la legalidad internacional.

La preocupación no es solo en lo interno, sino también llega al exterior, ya que Trump ordenó que su gobierno abandone la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco), y el Acuerdo climático de París.

El presidente parece decido a terminar con el libre comercio y con muchos de los pilñares esenciales de la política exterior del país, como la alianza atlántica (a través de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN)  y la agencia Usaid de cooperación.

Protestan miles en EU contra políticas de gobierno de Donald Trump – La  Jornada San LuisEl destructor Trump embiste contra todo y todos. El día previo al anuncio sobre un tercer periodo presidencial, se informó que está presionando a su equipo de colaboradores para que multipliquen e incrementen los aranceles a las importaciones, y aumentó la presión sobre las empresas petroleras de su país y del extranjero para que suspendan todas sus operaciones con Venezuela.

Las verdades de ayer no tienen vigencia hoy: dio un giro radical respecto a Rusia: dijo estar enojado e incluso furioso contra el presidente ruso, Vladimir Putin, porque éste cuestiona la legitimidad del gobernante ucranio Volodymir Zelenski, pese a que ese mismo cuestionamiento fue aplicado hace dos semanas por el propio Trump y por su vicepresidente, JD Vance.

Pero continuar su bronca con Putin significa que no se logra un acuerdo de paz para el conflicto ucranio, y en retaliación EEUU  aplicaría aranceles a las importaciones de petróleo ruso y sanciones a quienes lo compren.

Hay quienes justifican el comportamiento desmesurado y transgresor de Trump, que parece conducir a un proyecto de reordenamiento mundial bajo las normas del capitalismo más salvaje y del colonialismo más descarnado, urdido por sus amigos multimillonarios a contrapelo de la oligarquía tradicional estadunidense. Hay otros que por lo bajo hablan de un desorden clínico del mandatario, marcado por su desmesura, la provocación y la insolencia..Foto

Muchos subestiman la resistencia al gobierno republicano actual porque la perciben por un lente estrecho, señala la politóloga Erica Chenoweth, de la Universidad Harvard, y ejemplifica con que las protestas en las calles hoy son mucho más numerosas y frecuentes de lo que suponen los escépticos. Ya hubo protestas en cada uno de los 50 estados del país y hubo el doble del total en febrero comparado con el mismo periodo hace 8 años, cuando Trump asumió la presidencia por primera vez.

Qué sucedió con la 'resistencia' a Trump? | Financial TimesLa semana pasada, miles participaron en una protesta cerca de la Universidad Tufts, en Boston, contra el arresto público de la estudiante de posgrado Rumeysa Ozturk, detenida por oficiales enmascarados sin uniformes al salir de su departamento para ir a una cena de Ramadán.

Mientras, en Nueva York, más de mil judíos se manifestaron frente a las oficinas de la agencia de inmigración federal para exigir la liberación del estudiante palestino Mahmoud Khalil, de la Universidad de Columbia, arrestado por su participación en protestas contra la complicidad de EEUU en la guerra de Israel contra los palestinos.

Ya suman más de 300 estudiantes internacionales cuyas visas estudiantiles han sido revocadas por el gobierno, informó el secretario de Estado, Marco Rubio y persiste el temor y angustia entre un millón y medio de personas con visa para estudiar en el país. No pocos de estos académicos se suman a las protestas por defender la libertad académica y de expresión, así como las ciencias y las humanidades contra los ataques del gobierno.

Hoy, la resistencia se expresa en una ola creciente de protestas en las calles y espacios públicos. El senador socialista democrático Bernie Sanders continúa en una gira con el lema: Lucha contra la oligarquía, que sigue generando una respuesta más allá de las expectativas, y en varios lugares han tenido que contratar espacios más grandes para realizar las reuniones. Los mítines convocan a crear mayor resistencia y acción para frenar la agenda de Trump y su desmantelamiento de programas de bienestar social y en contra de mayores beneficios para los más ricos

Los sindicatos –muchos de los cuales perderán agremiados si proceden los despidos masivos de servidores públicos y hasta están amenazados de desaparecer si prospera la orden de Trump de anular los contratos colectivos de más de un millón de burócratas, así como en el sector privado, con los efectos potenciales de los aranceles– serán claves en la organización de protestas y otras expresiones de resistencia popular.

La resistencia anti-Trump comienza a crecer - La TerceraLos inmigrantes estuvieron entre los primeros de manifestarse en plazas públicas y calles del país, con algunos de sus líderes pidiendo que los blancos y otros ciudadanos se sumen para proteger a este sector que es el más vulnerable bajo ataque del nuevo gobierno.

Hay acciones de otro tipo de protesta que alarman hasta a Trump, como el de activistas que en todo el país siguen boicoteando y protagonizando actos de desobediencia civil contra Tesla, la empresa de Elon Musk. Se suman a estas movilizaciones veteranos militares de guerra, científicos, estudiantes de preparatorias y muchos otros que usualmente no han participado en protestas públicas.

Economista, politólogo y analista estadounidense, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE).