Provocación: Estados Unidos despliega crucero de misiles en Guyana

70

Victoria Korn

En un gesto estratégico sin precedentes, Estados Unidos desplegó el crucero portamisiles «USS Normandy», para realizar ejercicios conjuntos con la Fuerza de Defensa de Guyana, esto inmediatamente después de la visita del secertario de Estado Marco Rubio a Georgetown.

Los ejercicios comenzaron el jueves y culminan éste sábado 29 de marzo. El USS Normandy —uno de los buques más avanzados de la Armada estadounidense— opera junto al patrullero guyanés «GDFS Shahoud», construido en 2024 por el astillero Metal Shark de Estados Unidos.

Según medios especializados, el objetivo es mejorar la coordinación en maniobras de superficie y fortalecer la interoperabilidad. “Estos ejercicios permiten compartir procedimientos críticos para operaciones futuras”, destacó un comunicado de la Marina estadounidense.

El crucero USS NORMANDY.

Esta cooperación militar coincide con un ambicioso plan de Guyana para modernizar su flota. Además del Shahoud, el país recibirá en 2026 un patrullero oceánico OPV 190 MKII fabricado por la francesa OCEA, y evalúa la compra de dos buques costeros de más de 50 metros a India, financiados mediante créditos de Nueva Delhi.

Actualmente, su Guardia Costera opera siete lanchas rápidas Metal Shark,

Marco Rubio en Guyana

En paralelo, Marco Rubio —en gira por el Caribe— selló un memorándum con el presidente guyanés Irfan Ali para profundizar la cooperación en defensa, lucha antidrogas y crimen organizado. Rubio comparó la relación bilateral con la que Estados Unidos mantiene con países del Golfo.

“Imaginamos una asociación donde Guyana, rica en petróleo, trabaje codo a codo con nuestras fuerzas para garantizar estabilidad”, dijo Rubio. El acuerdo incluye entrenamiento militar, intercambio de inteligencia y posible acceso a instalaciones estratégicas.

Marco Rubio con Irfaan Ali, en Guyana. (Presidencia de Guyana)

Detrás de estas declaraciones, claro está, aparece la decisión de Estados Unidos de tensar y profundizar el diferendo de Guyana con Venezuela, por el amplio territorio del Esequibo.

Qué dice Venezuela

El canciller de Venezuela, Yván Gil, respondió a las declaraciones de Rubio. Dijo que el país “no se rinde ante intimidaciones”, ni va a ceder al “chantaje” de los Estados Unidos.

“Somos un país amante de la paz, la defenderemos usando para ello todos los medios disponibles, con la fuerza de la razón y la legitimidad de nuestros derechos”, dijo Gil.

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodriguez, por su parte, aseguró que “Venezuela jamás cederá sus derechos sobre la Guyana Esequiba. Ni se dejará amedrentar por los despreciables del derecho internacional”.

Dijo que Guyana debe sentarse “de inmediato” a negociar con Venezuela.

*Periodista venezolana, analista de temas de Centroamérica y el Caribe,  asociada al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)